UGT y CCOO se han concentrado este jueves frente a la sede de la Confederación Empresarial Navarra (CEN) para reclamar la reducción de la jornada laboral en Navarra y en el resto de comunidades autónomas hasta las 37,5 horas sin reducción de salario, una petición que consideran "de justicia social y un mecanismo de solidaridad que debe implementarse de inmediato".

La movilización llevada a cabo en Pamplona se enmarca dentro de la campaña a nivel nacional que estas dos organizaciones sindicales están llevando a cabo con el lema Llegó el momento de reducir la jornada laboral. 37,5 horas.

Informar a la clase trabajadora

Los secretarios generales de UGT y CCOO de Navarra, Jesús Santos y Chechu Rodríguez, han encabezado esta movilización a la que seguirán diversas acciones informativas a lo largo de la semana tanto en Pamplona como en Tudela con el objeto de sensibilizar a la ciudadanía al respecto.

Allí han demandado que "se cumplan los compromisos políticos que se llegaron para formar el Gobierno de España" y han incidido en el impacto positivo de la reducción de jornada en la salud física y mental de los trabajadores.

UGT y CCOO consideran que tener más tiempo no solo mejora el bienestar general, sino que también reduce las bajas por enfermedad y por consiguiente las tasas por absentismo, lo que repercute también en las empresas. A eso suman los beneficios ambientales y los avances en la igualdad de género.

Un millar de trabajadores y sindicalistas

Esta protesta se suma a las hechas en otros puntos de España. En Madrid, los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, junto con cerca de un millar de trabajadores y sindicalistas, se han manifestado ante la sede de CEOE para pedir al Gobierno alcanzar un acuerdo para reducir la jornada antes de que acabe el año y cumplir con su compromiso con los agentes sociales para llevar el tiempo de trabajo de las 40 horas semanales actuales a las 37,5 horas.