Concentración frente al Museo de Navarra en contra de los despidos de trabajadores
"Hasta ahora, el Gobierno de Navarra les había transmitido tranquilidad a través de la dirección del museo", denuncian los sindicatos; la dirección del Museo aduce que "no son necesarias ahora tantas funciones de vigilancia en sala, hay un exceso de trabajadores"
Trabajadores del Museo de Navarra se han concentrado este martes, convocados por los sindicatos AFAPNA, ELA, CCOO y UGT, para mostrar su rechazo a los despidos que se van a llevar a cabo con motivo de las obras que van a comenzar en el edificio.
En declaraciones a los medios de comunicación, el responsable de UGT de Administración Núcleo en el Gobierno de Navarra, Juan Luis de Pedro, ha afirmado en nombre de los sindicatos convocantes que en noviembre el Gobierno de Navarra les comunicó que a raíz de las obras previstas en el inmueble, cuya duración está prevista hasta octubre, aproximadamente, "cinco empleados que están contratados temporalmente van a ser despedidos, cuando su horizonte de contratación era hasta que se cubriera la vacante en la correspondiente oposición".
Las conversaciones
"Hasta ahora, el Gobierno de Navarra les había transmitido tranquilidad a través de la dirección del museo, decían cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente, pero transmitían tranquilidad. El día que se dio la noticia nos lo comunicaron también a los sindicatos y fue un shock para los afectados, no se lo esperaban, porque no tendían las conversaciones previas a que la decisión iba a ser así de drástica", ha manifestado.
Según ha subrayado, "hace unas semanas hubo una mesa sectorial y solicitamos que se incorporasen las responsables del museo". "Vinieron dos de ellas y ahí nos expusieron la decisión que habían tomado. Replicamos los sindicatos presentes, todos oponiéndonos a esa decisión, proponiendo alternativas", ha subrayado, tras añadir que "con imaginación puede haber opciones, como formación rotatoria entre personal, o incluso que las obras se hagan por pisos, por salas, que no se cierre todo simultáneamente, que es lo que ellos aducen como motivo para que les sobre personal".
Mercedes Jover: "No son necesarias ahora tantas funciones de vigilancia en sala, hay un exceso de trabajadores"
La directora del Museo Navarra, Mercedes Jover, se ha referido esta mañana a la situación que ha generado los cinco despidos en la plantilla de vigilancia en sala argumentando que "al cerrar el Museo de Navarra cuatro plantas, de la primera a la cuarta, con motivo de las obras de eficiencia energética, del grupo de personal de vigilancia de sala (una plantilla de 17 personas) solamente pueden distribuirse trabajadores ahora mismo entre la planta baja y el sótano, lo cual quiere decir que hay un exceso de personas, incluso espacialmente, no son necesarias tantas funciones".
Jover ha explicado que "había cinco personas con contratos temporales y esos contratos se han rescindido temporalmente hasta que el Museo reabra su actividad", y ha apuntado que "por el contrario, se han generado otros seis contratos nuevos" en el Museo de Navarra, "cuatro para trabajo de vigilancia en fin de semana, que es cuando mayor afluencia de visitantes hay, y dos para trabajo en mediación en la sala en idiomas".
Respecto a las personas trabajadoras que han sido despedidas, ha dicho que "ahora van al paro, pero están en una serie de listas y en breve muy presumiblemente serán llamadas para volver a trabajar en Servicios Generales del Gobierno de Navarra". A la pregunta de si, una vez finalizadas las obras de eficiencia energética y recuperada la actividad en las cuatro salas ahora cerradas, se recuperarán esos puestos de trabajo de vigilancia en sala que ahora se pierden, Mercedes Jover ha respondido que "cuando reabra el Museo de Navarra se volverá a organizar otra vez todo el servicio de vigilancia".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos