La planta de ArcelorMittal en Lesaka ha sido incluida en el nuevo expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) de la compañía. La factoría navarra, que produce chapa galvanizada y pintada, emplea a más de 300 trabajadores.

ArcelorMittal ha vuelto a utilizar esta herramienta de flexibilidadad y ha expuesto causas productivas para justificar su aplicación.

El ERTE se plantea para un año, aumentando los porcentajes de afectación del último en vigor en 2024 en los diferentes centros, debido a la mayor caída prevista para 2025.

El expediente abarca las empresas del clúster -Lesaka, Asturias, Sagunto y Etxebarri-, y el sector de distribución. Afectaría a los 6.600 trabajadores de los centros de AM España, AMDS y Distribución, ha detallado CCOO.

La comisión negociadora ha quedado constituida y por la parte social está formada por trece representantes: seis de UGT, cuatro de CCOO, dos de ELA y uno de USO. La reunión se ha llevado a cabo este lunes en Avilés (Asturias) y ya ha comenzado a contar el periodo de consultas para negociar el ERTE.

La multinacional ha entregado a los sindicatos la memoria justificativa y el informe técnico, donde se recogen las causas y datos técnicos que justifican el ERTE.

La dirección alega "una caída de la demanda en el sector del auto y en la distribución", además de las "incertidumbres" del mercado en 2025 y de los altos costes energéticos, los costes de emisiones de CO2 y el incremento del coste de las materias primas.

Desde CCOO se ha incidido en que, actualmente, las instalaciones de Largos en Asturias se están viendo afectadas en mayor medida que las de Planos, donde se llegó a incluso a plantear trabajar en Nochebuena y Nochevieja. A esto ha sumado las paradas programadas en estas fechas en algunas de las instalaciones de las plantas asturianas por la caída de pedidos.   

Desde 2009

ArcelorMittal ha aplicado ERTE a su plantilla de manera ininterrumpida desde 2009. Entre ese ejercicio, en plena crisis económica, y 2020 -año de pandemia- utilizó un mismo expediente que se iba prorrogando. Y en los últimos cuatro años ha ido negociando ERTE con los sindicatos. En defintiva, las plantillas están sufriendo regulaciones desde hace 15 años.