Investigan 2,6 millones de vehículos Tesla por accidentes relacionados con la conducción autónoma
Estados Unidos investiga al gran fabricante de vehículos eléctricos tras varias denuncias sobre los modelos 'Actually Smart Summon'
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos ha abierto una investigación contra 2,6 millones de vehículos del fabricante de coche eléctricos Tesla tras varias denuncias por accidentes relacionados con la función de conducción autónoma de los modelos 'Actually Smart Summon'.
La oficina de investigación de defectos del organismo público ha informado este martes de la recepción de varias quejas sobre accidentes alegando que tuvieron lugar cuando se estaba usando la función de conducción autónoma de Tesla.
Investigaciones previas
Esta ya es la segunda investigación del regulador de seguridad vial norteamericano sobre Tesla en apenas cuatro meses relacionada con sus funciones de conducción autónoma.
Elon Musk asegura que Tesla empezará a producir el taxi autónomo Cybercab en 2026
En octubre, la NHTSA abrió una investigación sobre 2,4 millones de vehículos del fabricante equipados con software de conducción autónoma total (FSD, por sus siglas en inglés) tras cuatro colisiones, incluido un accidente fatal en 2023.
En todo caso, este procedimiento supone un revés potencialmente relevante para los esfuerzos del director ejecutivo de la automovilística, Elon Musk, por posicionar a la empresa como líder en conducción autónoma.
De hecho, el empresario de origen sudafricano ha llegado a admitir recientemente que la capacidad de Tesla para desarrollar tecnología de conducción autónoma será "la diferencia entre que Tesla valga mucho dinero o valga básicamente cero".
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra