Síguenos en redes sociales:

BSH no regulará a la plantilla de la planta de Esquíroz en lo que queda de enero

Los operarios de producción sufren un ERTE desde el 1 de marzo de 2024 hasta el 31 de enero | PSN, EH Bildu, Geroa y Contigo valoran de manera positiva la mesa de trabajo para buscar una solución sin despidos

BSH no regulará a la plantilla de la planta de Esquíroz en lo que queda de eneroPatxi Cascante

El ERTE que tiene vigente BSH en la planta de Esquíroz concluye el viernes 31 de enero. La empresa planteó 43 días de regulación desde el 1 de marzo de 2024 hasta el último día de este mes. En un principio, la dirección no tiene intención de regular a los trabajadores de mano de obra directa en lo que resta de enero, según indicaron fuentes consultadas por este periódico.

Por su parte, el comité sigue trabajando para aportar ideas que salven los puestos de trabajo y para mantener activo este conflicto laboral y evitar cierre y despidos. 

Las reacciones a la reunión del viernes

PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin consideraron este lunes positiva la reunión del viernes entre los Gobiernos de España y Navarra con representantes alemanes de BSH, y valoraron la creación de un grupo de trabajo y buscar soluciones ante la clausura de la planta de Esquíroz.

El socialista Ramón Alzórriz manifestó que, en este tema, “se está trabajando” y “hay una implicación y coordinación clara de los dos Gobiernos para buscar una salida real y posibilista a la situación que padece la plantilla”. “El Gobierno de Navarra está dando la cara para buscar una solución a los trabajadores”, dijo y añadió que “hay que mantener la presión para conservar la llama de la defensa de los puestos de trabajo de BSH”.

Adolfo Araiz (EH Bildu) indicó que la reunión del viernes tiene un lado “positivo” por “el hecho de que no se diera el portazo definitivo y los representantes de la multinacional alemana se abrieran a crear un foro”. “Consideramos que es una puerta abierta y que eso implica que haya que seguir trabajando para obligar a esta multinacional a que no haga una deslocalización en Navarra y se mantenga el empleo”, destacó. 

Pablo Azcona (Geroa Bai) deseó que la creación de una mesa de trabajo “dé los resultados esperados” y abogó por “no perder la capacidad industrial de la planta y evitar despidos”. Mostró su “apoyo” a los trabajadores de la planta de Esquíroz y dijo que desde Geroa Bai, tanto dentro como fuera del Gobierno, trabajarán en los dos objetivos planteados.

PPN pide comparecer a Irujo

Javier García (PPN) señaló que han solicitado la comparecencia del consejero Mikel Irujo para que explique la reunión del viernes y “conocer las gestiones hechas con la empresa para evitar el cierre”. Contó que habló recientemente con el presidente de Aragón, “comunidad a la que no va a perjudicar el anuncio de BSH, principalmente porque se tomó la molestia de previamente hablar con la empresa”. “Al anticiparse a un problema, Aragón no va a tener ningún tipo de afectación, como sí lo va a padecer la Comunidad, dos políticas distintas hay en balanza”, opinó.

Daniel López (Contigo-Zurekin) consideró “positivo” que “la empresa se quiera sentar en una mesa a tres” y remarcó que “es importante encontrar soluciones para las más de mil familias afectadas, entre empleo directo e indirecto”.