Los taxis navarros han activado el modo protesta. Y en esta ocasión dirigen su enfado hacia las asegura-doras, que llevan ya muchos meses elevando "de manera desproporcionada y abusiva" las cuotas de los seguros con los que deben contar los automóviles. "Hay subidas de hasta 7.000 euros al año", explican desde Teletaxi San Fermín, que ayer secundó el paro de una hora
Un grupo de taxistas se concentró este miércoles en las instalaciones que la empresa tiene en el Polígono Agustinos de Pamplona para reclamar a las administraciones que ayuden a solucionar un asunto que está obligando a algunos profesionales a recurrir al consorcio de seguros. "Las compañías directamente no quieren ni hacer seguros", explicaban desde el sector.
En Madrid, el presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha denunciado que, ante el incremento de los precios de las pólizas de los seguros, los taxistas están pagando "en ocasiones más del seguro del coche que de la letra del vehículo", y ha situado el diferencial del coste en torno a un rango de entre un 30% y un 50% y, en algunos casos, "unas cifras escandalosas".
La asociación ha convocado una movilización nacional, que ha contado con la participación de unos 3.000 vehículos, según los taxistas, con el fin de reclamar a aseguradoras y administraciones una solución que permita a los profesionales del sector acceder a pólizas "asequibles" y "justas" para seguir prestando un servicio público "de calidad" y "seguro" para los ciudadanos.
Por su parte, desde la patronal de aseguradoras (Unespa) defiende que en España hay un parque de vehículos de 25,7 millones de turismos, incluyendo 60.392 licencias de taxis y 18.490 licencias de vehículos de transporte con conductor (VTC). Es decir, estas dos licencias profesionales representan el 0,21% del parque asegurado de turismos.
De estas cifras, solo 725 taxis tienen su seguro directamente con el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), según datos del propio organismo público a cierre de septiembre de 2024. Ante esto, Unespa afirma que es "evidente" que los taxistas "sí encuentran cobertura para sus vehículos en el mercado privado".
"Los taxis encuentran oferta aseguradora para sus necesidades en el mercado. No existe actualmente una situación de falta de cobertura generalizada para los taxis", agrega al respecto, antes de recordar que el CCS actúa excepcionalmente como asegurador directo cuando han sido rechazadas dos veces la solicitud de seguro obligatorio de un conductor por dos entidades aseguradoras diferentes.