El 80% de los inspectores de Hacienda Foral sigue el primer día de huelga indefinida
Este es el cálculo aportado por la asociación que representa a este colectivo | Los convocantes instan al departamento de José Luis Arasti a retomar el diálogo para "alcanzar una solución justa y equilibrada" | La consejería indica que el seguimiento del paro ha sido del 70%
La Asociación de Inspectores de Hacienda de Navarra ha señalado que aproximadamente el 80% del colectivo ha secundado el primer día de huelga indefinida. Este paro nunca antes se había producido en el departamento de Economía y Hacienda. "Estamos ante un hecho insólito que no cuenta con precedentes en nuestra Comunidad", han destacado.
Relacionadas
61 profesionales están llamados a apoyar esta movilización que busca un incremento de salarios. De acuerdo a ese porcentaje, unos 49 técnicos no han ido este martes a trabajar.
"Los inspectores reiteran su compromiso con alcanzar una solución dialogada que permita garantizar el buen funcionamiento de la Hacienda Foral de Navarra, pilar esencial del Régimen Foral, y con ello la financiación de los servicios públicos de la ciudadanía navarra", han detallado en una nota de prensa desde esta asociación.
Huelga indefinida de técnicos de Hacienda a partir del 11 de febrero ante la "situación de abandono"
Apoyos
Además, decenas de jefaturas de unidad y sección e, incluso, directores de servicio y el presidente del Tribunal Económico Administrativo Foral (TEAF) han respaldado esta huelga.
Esta asociación ha remarcado que el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y el Gobierno de Navarra deben reaccionar ante este seguimiento del paro. "No pueden permitirse un conflicto con un respaldo tan contundente de los funcionarios con las más altas responsabilidades en nuestra Hacienda Foral", han dicho.
De esta forma, este colectivo insta al departamento "a retomar el diálogo con la seriedad que merece esta situación, de forma que se evite un deterioro mayor en las relaciones y se alcance una solución justa y equilibrada", han concluido.
Desde el departamento
Este periódico se ha puesto en contacto con el departamento de Economía y Hacienda y ha indicado que por el momento no quiere hacer ninguna valoración de la huelga. En cuanto a su seguimiento, ha resaltado que ha sido cubierta por el 70% del personal, a diferencia del paro del 4 de febrero que ascendió al 81%.
Temas
Más en Economía
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa; el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles
-
ArcelorMittal recorta un 14,2% sus ganancias en el primer trimestre, hasta 707,5 millones