La asociación agraria Semilla y Belarra ha denunciado que la situación del sector primario "ha empeorado aún más" en el último año y ha reclamado "precios justos, una normativa clara y políticas agrarias que no asfixien al campo". En un manifiesto hecho público con motivo del Carnaval, la organización ha arremetido contra "las falsas políticas verdes" y ha exigido medidas que protejan a los productores frente a "la competencia desleal y la burocracia desmedida".

"Hace más de un año iniciamos nuestra revolución, salimos a la calle en defensa de nuestras tierras y nuestro ganado, de nuestros pueblos y nuestra forma de vida", han recordado desde Semilla y Belarra, para subrayar que, pese a las movilizaciones, "el resultado ha sido ser ignorados, denostados, apaleados, manipulados y reiteradamente denunciados".

Políticas "absurdas y contradictorias"

La asociación ha insistido en que "no queremos ayudas ni subvenciones chantajistas que nos obligan a cumplir con políticas absurdas y contradictorias", sino que piden "vivir de nuestro trabajo". En este sentido, han exigido "precios justos que permitan ser competitivos, respetuosos con el medio ambiente y ofrecer un producto de calidad".

Semilla y Belarra ha reclamado "una legislación clara, concisa y libre de una burocracia desmedida", que proteja al sector de "la entrada de productos de terceros países sin control alguno". "Nos alineamos con normas exigentes y respetuosas con el medio ambiente, pero no entendemos por qué a las grandes multinacionales y a países ajenos a la UE se les permite jugar con diferentes reglas", han denunciado.

Más control a las importaciones

La organización ha acusado a "una clase política vendida a los grupos de poder, incapaz de gestionar con competencia y visión", y ha criticado "la desidia de una administración sobrecargada y alejada del sector". En particular, han señalado que "la PAC, que debería garantizar seguridad jurídica e igualdad entre agricultores europeos, solo está generando discriminación y asfixia al sector".

También han denunciado "los acuerdos comerciales con terceros países que incumplen las normativas exigidas a los agricultores europeos", así como "la burocratización y legislación desmedida redactada desde despachos lejanos al campo". En este sentido, han cuestionado "las grandes contradicciones entre lo que predican nuestros dirigentes y lo que luego permiten", asegurando que "se está acabando con el sector primario, los autónomos, los negocios familiares y la industria local".

Las políticas verdes, en el punto de mira

En el manifiesto, Semilla y Belarra ha advertido de los efectos de "las políticas energéticas vestidas de verde", que, según la asociación, "son caras, insuficientes en abastecimiento, nada sostenibles y agresivas con el medio ambiente". "Nos arrebatan nuestras tierras, montes y praderas mientras nos venden su discurso de sostenibilidad", han añadido.

Entre sus principales exigencias, han reclamado que "la burocracia sea razonable y los precios justos para poder vivir del trabajo en el campo", que "los productos importados cumplan con las mismas regulaciones que los europeos" y que "el sector agrario sea escuchado y considerado como parte de la solución, no como parte del problema".

"Seguiremos y seguiremos", han concluido, advirtiendo de que "no podemos dar tregua a los parásitos que reclaman sin esfuerzo ni a los acomodados que dictan el destino del campo desde sus sillones".