El afianzado programa Impulso Emprendedor ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas que puedan optar a la 13ª edición. El Gobierno de Navarra, a través de Cein, promueve esta iniciativa a la que pueden optar un máximo de diez proyectos o startups con el objetivo de lanzar al mercado su producto o servicio innovador.

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; la directora gerente de Cein, Uxue Itoiz; e integrantes de las empresas mentoras han participado en la presentación de esta nueva convocatoria, desde la sede de Cein en el polígono Mocholi.

"Impulso Emprendedor es un referente y está totalmente consolidado en nuestro ecosistema. Además, es un ejemplo claro de los positivos resultados que obtenemos gracias a la colaboración público-privada y del compromiso de nuestro tejido empresarial con el emprendimiento innovador”, ha destallado Irujo.

Como novedad principal este año, Sodena pondrá a disposición de las tres iniciativas ganadoras el acceso a un préstamo participativo de hasta 100.000 euros, con el objetivo de reforzar el esfuerzo realizado por parte de los equipos promotores.

Los mentores

Las compañías mentoras, que proporcionan a las personas emprendedoras su experiencia, conocimiento y visión empresarial, van a ser: Caja Rural de Navarra, Cinfa, Corporación Mondragon, Grupo Enhol, Salinas de Navarra, Viscofan y Zabala Innovation Consulting -que repiten- y a las que se une MTorres. Estas empresas aportan la dotación económica de los tres premios que incluye el programa, de 34.000, 20.000 y 10.000 euros.

Impulso Emprendedor combina aceleración, mentorización y apoyo económico de empresas referentes con el propósito de ayudar a las iniciativas innovadoras a definir su estrategia de ventas y a buscar la financiación necesaria para que su proyecto despegue.

Zaindari y Bellezón

Durante la presentación de esta nueva convocatoria han explicado su experiencia en el programa los representantes de Grupo Enhol (que cumple su segundo año de colaboración) y Caja Rural de Navarra (que participa como mentora desde la primera edición), así como de las startups apoyadas en el programa Zaindari (ganadora del primer premio en 2023) y Bellezón (que obtuvo el pasado año el primer premio).

Bellezón, startup incorporada al Vivero de Innovación de Cein, ha creado un innovador producto que da respuesta a la misión última de sus fundadores, Marc Abadie y María José de Ulibarri: que toda persona se sienta bien en su piel.

Se trata de B-Care, una prótesis del complejo areola-pezón (CAP) hiperrealista, autoadhesiva (sin pegamento), reutilizable y de larga vida útil, concebida para mujeres y hombres con una mastectomía y una posterior reconstrucción de pecho. Como explica María José, “tan solo al mes del implante puedes ponerte esta epítesis y verte completa, levantarte emocionalmente y volver a sentirte tú misma lo más pronto posible”.

Marc Abadie, primero dcha, explica la iniciativa innovadora de Bellezón, proyecto que ganó en 2024 este programa. Unai Beroiz

Quién puede participar

El programa está abierto a personas emprendedoras y startups, de cualquier procedencia y sector empresarial, que tengan un producto o servicio innovador y cuenten con un modelo de negocio definido. Las iniciativas deberán radicarse en Navarra y tener alto potencial de crecimiento.

Las personas interesadas en participar podrán presentar su candidatura hasta el día 18 de abril a través de un formulario en la web de Cein.

Este año, la elección de proyectos participantes se realizará en dos fases. Así, entre las candidaturas recibidas, se seleccionará un máximo de 20 proyectos que tomarán parte en un proceso de preaceleración de tres semanas para validar su modelo de negocio y plantear su estrategia comercial.

Tras esta primera etapa, cada participante decidirá presentar su proyecto ante el jurado, formado por las empresas mentoras y Cein y que elegirá un máximo de diez iniciativas que se integrarán en el programa de aceleración y accederán a apoyo especializado e individual en los ámbitos de análisis del modelo de negocio, definición plan comercial–ventas y financiación.

Finalizado el proceso de aceleración, las firmas colaboradoras evaluarán el avance, la consecución de los hitos y resultados de los proyectos participantes para determinar los tres premios 34.000, 20.000 y 10.000 euros. A estos premios hay que sumar la posibilidad de obtener un préstamo participativo de hasta 100.000 euros, sin necesidad de capital por parte de los equipos promotores. Este préstamo está promovido por Sodena.