Un posible inversor muestra interés por la planta de BSH Esquíroz
Visitará las instalaciones este viernes 4 de abril | La consultora Metyis informa al comité del proceso abierto, que será largo | La parte social propone que el director de Servicio de Trabajo, Javier Zubicoa, redacte las actas como autoridad neutral
Un posible inversor ha mostrado interés por las instalaciones de BSH Esquíroz y el viernes 4 de abril visitará la fábrica. Así se lo ha transmitido la consultora Metyis al comité de empresa durante la reunión mantenida este lunes vía telemática.
Relacionadas
El comité, compuesto por siete delegados de UGT, tres de LAB, dos de CCOO, dos de ELA, dos de ATISS y uno de Solidari, ha escuchado la exposición de la consultora, contratada por BSH, para intentar mantener actividad en la planta.
Durante el encuentro, Metyis ha comunicado a la parte social que un posible inversor va a conocer esta semana la factoría de Esquíroz, donde trabajan 655 trabajadores y trabajadoras.
Perfil y sectores
La consultora ha destacado que el perfil de empresa que puede afrontar una reindustrialización en BSH Esquíroz se encuadra en distintos sectores: eletrodomésticos -aunque sería implantar un competidor para la propia compañía germana, algo que no quiere-, baterías, compresores, equipos de refrigeración, fábricas de componentes de la automoción o industria ferroviaria.
Además, el ámbito geográfico en el que buscar se extiende a Europa, Asia y Estados Unidos, según ha confirmado la consultora holandesa.
BSH y las barricadas
Los procesos de reindustrialización se alargan en el tiempo y además del posible inversor mencionado en la reunión, puede haber otros que se vayan añadiendo en este periodo, han comentado desde la empresa a la parte social.
El presidente del comité, Juanjo Hermoso de Mendoza (LAB), ha remarcado que todavía la compañía no ha especificado si trabaja en una "reindustrialización total o parcial" de la planta.
Redacción de las actas
El comité ha solicitado a la empresa que un agente externo, en este caso el director de servicio de Trabajo, Javier Zubicoa, redacte las actas de las reuniones informativas para que recojan en detalla todo lo que se habla en ellas. El Gobierno de Navarra ha mostrado su disposición a ejercer este papel, y todavía la empresa debe confirmar si acepta esta propuesta.
La compañía difundió el pasado fin de semana una nota en la que insistía en que van a realizar reuniones cada tres semanas con el comité para informar de los avances en este proceso que supone clausurar la factoría de frigoríficos y lavavajillas de Esquíroz.
Reunión con los Ministerios
Hermoso de Mendoza ha recordado que la parte social solicitó entrevistas con el Ministerio de Industria y también con el de Trabajo. "Una de ellas ya se ha concretado", ha adelantado.
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra