María Chivite: "Vamos a pelear hasta el final por Sunsundegui"
La administración concursal comunica el inicio de consultas del ERE de la empresa alsasuarra
La presidenta de Navarra, María Chivite, aseguró este miércoles que su Gobierno va a "pelear hasta el final" para intentar encontrar una solución a la situación que atraviesa la empresa Sunsundegui, de las que más de 300 personas pueden ser despedidas.
Relacionadas
"No es una buena noticia. En todo caso, nosotros vamos a pelear hasta el final, incluso en periodo de liquidación", dijo Chivite en declaraciones a la prensa desde Bruselas, donde hoy y mañana participará en el pleno del Comité de las Regiones.
La presidenta navarra afirmó que "la puerta sigue abierta para un posible plan industrial, un posible inversor que pudiera venir, aunque sea en el último momento".
Chivite señaló que el Gobierno de Navarra lleva desde 2011 aportando capital a la empresa, que "tiene cartera de pedidos, volumen de trabajo".
No obstante, reconoció que la situación económica de Sunsundegui es "complicada" y que están ya "en el tiempo de descuento", aunque, pese a ello, el Gobierno de Navarra trabajará "hasta el último minuto".
Inicio de consultas del ERE
La administración concursal ha comunicado al comité de empresa de Sunsundegui que el "inicio del periodo de consultas del ERE es inminente", por lo que "el despido de más de 300 personas está cada vez más cerca".
El comité de empresa ya lo sabe: Sunsundegui irá en dos semanas a liquidación
Así lo indicaba este miércoles ELA, sindicato que cuenta con dos delegados de los trece del comité de empresa, en un comunicado en el que sostiene que los despidos en la planta de Alsasua suponen "un duro golpe para la zona de Sakana".
Según señala, la administración concursal ha trasladado al comité de empresa que en breve se iniciará el periodo de consultas del despido colectivo sin ofrecer "ningún tipo de información a las personas representantes de la plantilla, más allá de anunciar que pretenden iniciar el periodo de consultas para llevar a cabo el despido colectivo".
Para ELA lo ocurrido con Sunsundegui "es la última muestra del fracaso de la política industrial del Gobierno de Navarra, que ha invertido grandes cantidades de dinero público en la empresa sin pedir a cambio el mantenimiento de los puestos de trabajo ni de las condiciones laborales de las personas trabajadoras".
En ese sentido denuncia que el Ejecutivo navarro "no ha llevado ningún control sobre una dirección de la empresa que ha dilapidado el dinero de los y las contribuyentes, además de haber realizado inversiones ruinosas que han creado falsas expectativas de futuro para la empresa".
Temas
Más en Economía
-
El Gobierno español reclama de inmediato a las eléctricas toda la información sobre el apagón
-
La economía estadounidense se contrae y Trump culpa a Biden
-
El Gobierno español mantiene sus previsiones de PIB en el 2,6% en 2025 y en el 2,2% en 2026
-
El Gobierno español cifra en 400 millones el impacto directo del apagón en las compras