Síguenos en redes sociales:

Tafatrans invierte 1,2 millones de euros en una nueva flota de camiones 100% eléctricos

La compañía ha marcando un hito en su apuesta por la descarbonización del transporte y la movilidad sostenible

Presentación camiones 100% eléctricos de TafatransNatalia Biurrun

14

La historia de Tafatrans, nacida en Tafalla en 1978 como una empresa familiar, ha recorrido muchas rutas hasta consolidarse como uno de los operadores logísticos de referencia a nivel nacional. Hoy, esa trayectoria se proyecta hacia el futuro desde Imárcoain, donde la compañía ha presentado su nueva flota de camiones 100% eléctricos de la firma MAN, en un acto que ha contado con la presencia del consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, así como de representantes del sector del transporte y la logística, miembros del fabricante MAN, y del secretario general de la Asociación Navarra de Empresarios de Transporte y Logística (ANET), entre otros asistentes.

Camino hacia la descarbonización

La incorporación de estos vehículos se enmarca en un proceso de transformación iniciado el año pasado, cuando la empresa comenzó a operar con furgonetas eléctricas para la distribución de última milla en el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria, dentro de un servicio logístico prestado a una marca cervecera.

Hoy reafirmamos nuestra apuesta por la ruta hacia la electrificación y la sostenibilidad”, ha expresado el director general de Tafatrans, Miguel Suárez, durante el acto. Lo ha hecho sin olvidar los orígenes familiares de la empresa, pero con la mirada puesta en los desafíos actuales: “Queremos ser valientes con nuestros clientes, prestando un buen servicio sin renunciar a la sostenibilidad”. Y ha añadido: “La inversión es bestial, y el gran reto está en cómo hacer viable el uso del eléctrico en rutas específicas, en concreto en largas distancias. Pero creemos que este es el camino y queremos estar en él desde el principio”.

Flota puntera

En la actualidad, Tafatrans opera con una flota compuesta por 80 conjuntos de tractor y remolque equipados con sistemas GPS, además de 15 plataformas remolque adicionales, cinco plataformas elevadoras y 15 camiones rígidos. La nueva flota eléctrica, fabricada por MAN, supone una inversión de 1,2 millones de euros y amplía la capacidad de la empresa para abordar rutas de transporte con menor impacto ambiental.

Durante la presentación, el consejero Mikel Irujo destacó la importancia de este tipo de iniciativas dentro del tejido empresarial navarro: “Tafatrans es un ejemplo claro de cómo las empresas navarras pueden liderar la transición energética. La descarbonización del transporte es un reto urgente, y desde el Gobierno de Navarra apoyamos firmemente a quienes apuestan por la innovación y la movilidad sostenible”. Irujo añadió que “cuando una empresa da un paso valiente como este, está empujando a todo un sector. No es solo una apuesta individual, es un gesto colectivo que contribuye a cambiar el modelo”.

La empresa está desarrollando además pruebas piloto junto a sus clientes para evaluar el comportamiento de los camiones eléctricos en diferentes rutas logísticas. Con ello, se busca adaptar los nuevos modelos de movilidad a las necesidades reales del servicio y avanzar en soluciones viables para el sector.