El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria, CNTA, localizado en San Adrián, ha dado luz verde a un proyecto pionero a nivel europeo: Sandbox AgriFoodTech. Se trata de un espacio controlado y seguro de pruebas que permitirá la realización monitorizada y delimitada de la experimentación. Se utilizará, han expuesto, “para el testeo de soluciones tecnológicas que no cuentan con un encaje adecuado”, y es el resultado de la colaboración entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Gobierno de Navarra, el Gobierno de La Rioja, y CNTA.
El desarrollo de esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades de Eatex, el hub de innovación y transferencia tecnológica colaborativa impulsado por CNTA y, aunque en la Unión Europea ya se utiliza este modelo de sandbox, hasta ahora no se había aplicado al ámbito agroalimentario.
Este espacio ofrecerá a startups, empresas y asociaciones la posibilidad de desarrollar proyectos, tanto nacionales como internacionales, con acceso gratuito a las capacidades científico-tecnológicas de CNTA y sus colaboradores; “testearán tecnologías disruptivas sin miedo a sanciones ni bloqueos normativos”. De hecho, esta mañana han hecho el primer llamamiento a las firmas para que participen; tendrán de plazo hasta el 25 de mayo.
Impulso colectivo
Hasta la localidad se han acercado, entre otros, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García; la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría; el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, Juan Luis García; la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo del Gobierno de La Rioja, Belinda León; el director general de CNTA, Héctor Barbarin, y la alcaldesa del municipio, Marta Ezquerra.
De acuerdo con Begoña García, así como con Cigudosa, que ha alabado la colaboración público-privada, “la innovación ya no es una herramienta ni una opción; es un compromiso absoluto. Necesitamos una innovación que llegue antes al mercado; que sea útil, transformadora y escalable”.
Además, Chivite ha alegado que “la seguridad jurídica y alimentaria no deben suponer un freno o desmotivación. Debemos acelerar no solo en el avance, sino también en la diversificación de mercados y la búsqueda de oportunidades con base en la innovación y la calidad”. Y también ha hablado Barbarin para recordar que “a veces, la lentitud en adaptar la regulación a tendencias e innovaciones, y la rigidez regulatoria, hace que no seamos el territorio más atractivo para esos cambios transformadores, y que esos proyectos diferenciales busquen otros sitios en los que desarrollarse. Ahora seremos más ágiles y, con los paréntesis regulatorios controlados, el avance tecnológico será más rápido”.
Áreas de innovación preferente
El Sandbox AgriFoodtech abarcará la innovación en todas las áreas de la cadena de valor agroalimentaria. Fomentará la experimentación en producción primaria, como los cultivos verticales, biofertilizantes o automatización ganadera. También se abre a experimentar con nuevos ingredientes y alimentos, como proteínas alternativas, nuevos aditivos o los denominados nutracéuticos, es decir, alimentos que proporcionan beneficios para la salud, incluyendo la prevención de enfermedades. El procesado de los alimentos es otra vía de innovación.
Otra área de investigación se orienta a nuevas fórmulas de envasado y distribución como envases activos o inteligentes, materiales reciclables o eficiencia en la refrigeración para garantizar la sostenibilidad. Finalmente, el sandbox busca impulsar descubrimientos en tecnologías transversales en toda la cadena agroalimentaria: trazabilidad, análisis de datos, plataformas online o gestión del agua.
Sobre Eatex Food Innovation Hub
Eatex Food Innovation Hub, centro de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria, es un proyecto impulsado por CNTA con el apoyo del Gobierno de Navarra y, además, colaboran más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). Su puesta en marcha se enmarca en el Plan Complementario de agroalimentación AGROALNEXT, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y Financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU. Eatex Food Innovation Hub es un ecosistema de innovación abierto que aborda y resuelve los problemas de hoyen día, así como los del futuro del sector agroalimentario, a través de un enfoque holístico, basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados.