Síguenos en redes sociales:

El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona impulsan el proyecto TwIN

Esta iniciativa permite a startups, pymes y empresas crear, desarrollar y testar servicios o productos basados en tecnologías de IA y gemelos digitales territoriales | TwIN se enmarca en un consorcio con otras comunidades autónomas | Van a invertirse cinco millones, el 75% de la UE

El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona impulsan el proyecto TwINUnai Beroiz

El Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona han presentado este lunes el proyecto TwIN, una iniciativa que permitirá a startups, pymes y empresas crear, desarrollar y testar servicios o productos basados en tecnologías de inteligencia artificial (IA) y gemelos digitales territoriales.

El acto, celebrado en el Polo IRIS Navarra, ha servido para anunciar nuevas oportunidades y convocatorias de participación dirigidas a startups, pymes y empresas tecnológicas.

Financiado por la Unión Europea a través de fondos Next Generation, el proyecto TwIN se enmarca dentro de un consorcio formado por Navarra, Galicia, La Rioja, Extremadura y Castilla-La Mancha, con el nombre de la iniciativa RETECH: Aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en Gemelos Digitales.

En Navarra, TwIN está impulsado por el Ejecutivo foral y el Ayuntamiento de Pamplona, y coordinado por la sociedad pública Tracasa Instrumental. Además, cuenta con el apoyo de otras entidades como el Polo IRIS, CEIN y Nasertic, entre otros.

En qué consiste

El modelo de trabajo incluye la creación de un Gemelo Digital Local y el diseño de casos de uso o aplicaciones prácticas de esta tecnología. Un gemelo digital territorial replica un entorno específico -como una ciudad, una región o un territorio- a partir de la integración de datos georreferenciados, información sobre infraestructuras y sistemas, así como datos socioeconómicos. Esta representación permite "simular y analizar diferentes escenarios, gestionar los recursos de manera más eficiente y tomar decisiones basadas en datos".

1,259 millones de Gobierno y Ayuntamiento

El proyecto supone una inversión de 5.029.333 euros, de los que el 75% está financiado por fondos europeos, mientras que el Gobierno de Navarra aporta 609.833 euros y el Ayuntamiento de Pamplona, 650.000 euros, tras la firma el pasado junio de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha destacado que TwIN es "una apuesta estratégica conjunta del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona para situar al territorio en la vanguardia de la innovación y la transformación digital".

Además, García ha subrayado que "la digitalización no es una opción, es una necesidad", y ha remarcado que proyectos como TwIN "marcan un antes y un después, una palanca para hacernos más fuertes, más innovadores y más competitivos en toda Navarra".

Apuesta por la digitalización

La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, ha destacado la apuesta del Ejecutivo central por la digitalización a través de la Agenda España Digital, que incluye la promoción de proyectos regionales orientados a la transformación y especialización digital, como el proyecto TwIN.

Echeverría ha señalado que se trata de una estrategia "ambiciosa para aprovechar plenamente las nuevas tecnologías y lograr un crecimiento económico más intenso y sostenido, rico en empleo de calidad, con mayor productividad y que contribuya a la cohesión social y territorial, aportando prosperidad y bienestar a todas las personas en todo el territorio". Ha agradecido al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento de Pamplona su apuesta por este proyecto "que nos sitúa a la vanguardia en digitalización".

Pablo Echamendi, director de Sistemas de Información Territorial en Tracasa Instrumental, ha comentado que TwIN es "un proyecto pionero que apunta a transformar Navarra a partir de una innovación con nuevas tecnologías, reforzando el ecosistema local TIC como proveedores de soluciones".

Garbiñe Bueno, primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pamplona, ha comentado que el Consistorio "lleva años trabajando en definir cómo debe ser la ciudad del futuro y en poner todos los medios para hacerla realidad" y que TwIn "es una gran oportunidad para unir esfuerzos para trabajar todos de forma conjunta en la Pamplona del futuro".   

Dos programas

Durante el evento, también se han anunciado convocatorias y oportunidades para que startups, pymes y emprendedores puedan participar e invertir en esta tecnología a través de dos programas: TwIN GovTech y TwIN Lab.

TwIN GovTech es un programa de innovación abierta único en su tipo, diseñado para fomentar una colaboración público - privada dinámica que permita desarrollar soluciones inteligentes para necesidades reales. Equipos del Ayuntamiento de Pamplona, junto a empresas y entidades del ecosistema emprendedor, han definido ocho retos clave para la capital navarra en cuatro áreas de impacto directo: energía, calidad del aire, movilidad y seguridad y planificación urbana.

Los ocho retos han sido publicados en una convocatoria dirigida a empresas interesadas en presentar propuestas de resolución. Las iniciativas seleccionadas tendrán la posibilidad de acceder a contratos de hasta 60.000 euros para el desarrollo de proyectos pilotos que pongan a prueba sus soluciones.   

Formación y experimentación

Por otro lado, se ha anunciado la apertura del TwIN Lab, un espacio de colaboración orientado a la formación, experimentación y desarrollo de soluciones innovadoras basadas en Gemelos Digitales Territoriales (GDT), dirigido a pymes, startups, personas emprendedoras y agentes formadores.

Las empresas interesadas pueden enviar sus solicitudes de participación en el TwIN Lab a través de la página web del proyecto y quienes quieran participar como formadores pueden homologarse a través del Sistema Dinámico de Compras, publicado en el Portal de Contratación de Navarra.

Este laboratorio ofrecerá formación práctica y mentoría especializada en Gemelos Digitales Territoriales (GDT), adaptadas a distintos niveles de madurez digital, desde la fase de exploración inicial hasta la comercialización.

Sin coste

También pondrá a disposición de los participantes un entorno de experimentación basado en tecnologías abiertas y estándares europeos, así como acceso a una plataforma de gemelo digital sin coste. De este modo, startups, pymes y personas emprendedoras podrán aprender sobre gemelos digitales, desarrollar, poner a prueba e implementar productos y servicios basados en esta tecnología, de la mano de profesionales del sector.

TwIN Lab ofrecerá distintas opciones y programas de formación para todos los niveles. Un programa de iniciación acompañará a quienes quieran explorar y familiarizarse con gemelos digitales territoriales y tecnologías habilitadoras, adquiriendo conocimientos sin necesidad de contar con una idea de desarrollo concreta.

Un programa de innovación emergente para quienes deseen desarrollar y orientar proyectos iniciales, avanzando desde la conceptualización hasta la validación en entornos de prueba. Y un tercer programa de desarrollo avanzado para quienes busquen acceder a recursos tecnológicos y datos para crear productos mínimos viables que puedan escalar, desarrollar infraestructuras propias, optimizar procesos y generar nuevos modelos de negocio, aprovechando las oportunidades de colaboración y los recursos avanzados disponibles.

A lo largo de junio, las empresas podrán inscribirse en el laboratorio. Toda la información está disponible en la página oficial del proyecto.

Además, el proyecto TwIN contempla el desarrollo de una plataforma de Gemelos Digitales que cubrirá el área metropolitana de Pamplona, e integrará tres tecnologías "de vanguardia": una réplica digital 3D (capas de información geolocalizada sobre cartografía), una ciudad conectada (alimentación de datos y mediciones en tiempo real sobre el transporte comarcal, calidad del aire, cámaras de televigilancia, ruido etc.) y modelos algorítmicos (sistemas de modelos y simuladores integrando AI, Big Data y simulaciones).