Navarra espera que el Canal cuente con financiación del Banco Europeo de Inversiones
El Ejecutivo foral considera que las obras se ajustan "a los objetivos marcados como la sostenibilidad, la contribución a la transición verde o la mejora de los servicios públicos"
El Gobierno Foral espera que las obras de la segunda fase del Canal de Navarra cuenten con financiación del Banco Europeo de Inversiones al considerar que "se ajusta a los objetivos marcados por Europa como la sostenibilidad, la contribución a la transición verde o la mejora de los servicios públicos".
Relacionadas
Así lo ha trasladado la presidenta María Chivite a la presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, en una reunión por videoconferencia en la que también ha participado el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite.
En ese encuentro, según informa el Gobierno Foral, se ha puesto de manifiesto que ambas comparten "el carácter estratégico y transcendental del Canal de Navarra para la gestión digitalizada y eficaz del agua y su contribución a la transición verde y la lucha contra el cambio climático".
Al respecto, el Ejecutivo incide en que el Canal de Navarra es "un eje vertebrador social, económico y territorial y refleja el compromiso y el esfuerzo que realiza el Gobierno foral para garantizar el acceso al agua como derecho básico, tanto para abastecimiento, riego como el sector de la agroindustria".
“Con el consumo real actual hay agua en Itoiz para las dos fases del Canal de Navarra”
Por ello, según señala, "trabaja en un ambicioso plan de acciones transversales relacionadas con la digitalización de los procesos de gestión del agua, la optimización del abastecimiento en los entornos urbanos y la modernización de los regadíos".
El Gobierno Foral asegura que la apuesta por finalizar la segunda fase del Canal de Navarra es firme para que el agua llegue a la Ribera y sea un seguro hídrico para las futuras generaciones, el sector primario y la agroindustria.
La presidenta de Navarra mantendrá este martes una reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en el Ministerio de Transición Ecológica.
Temas
Más en Economía
-
El negociador comercial de la UE mantiene contactos constantes con EEUU para resolver la crisis arancelaria
-
El Gobierno decidirá el futuro de la opa de BBVA a Sabadell en junio y no prevé ningún problema con Bruselas
-
La mayoría del comité e Ingeteam acuerdan un pacto que pone fin a la huelga
-
Se esperan casi 10.000 nuevos contratos en Navarra durante la campaña de verano