La semana pasada el Centro Cultural de Corella acogió una nueva charla informativa sobre la llegada del Canal de Navarra en la que se aclararon cuestiones relevantes de cara a la votación del próximo 29 de mayo en la que se decidirá la adhesión de Corella a la Segunda Fase del proyecto.

Comenzó la jornada con la intervención de José Pascual Broch, abogado de la Comunidad de Regantes de Corella, que explicó las bases legales para llevar a cabo la elección de sumarse al Canal. En su discurso Pascual aclaró que para poder disfrutar del agua de Itoiz más del 50% de los propietarios deberán votar a favor de la adhesión al proyecto.

Tras él tomó la palabra Joaquín Puig, gerente de Riegos de Navarra, quien explicó la situación actual del proyecto así cómo las posibles tarifas teóricas que supondría regar con el agua del embalse de Itoiz. Por último, Puig aclaró la gran reserva de agua que tiene el embalse y la posibilidad de no parar de regar incluso en años de sequía.

Público asistente a la charla informativa sobre el Canal de Navarra en Corella. Cedida

Félix Bienzobas, concejal del Ayuntamiento de Corella, aprovechó su turno para comentar las bases transaccionales de las tierras regables del Canal de Navarra aprobadas en el pasado pleno gracias a los votos favorables de ACI, PSN y UPN, siendo el concejal del PP el único en oponerse. Bienzobas desgranó las cuatro posibles fórmulas planteadas por el Ayuntamiento, de acuerdo con Gobierno de Navarra.

Alfonso Nieves y Jesús Aranguren, técnicos de Riegos de Navarra, expusieron las ventajas de la llegada del Canal, así como otras cuestiones tratadas anteriormente como la exclusión de la zona de huertas. Aranguren, quien será el técnico de la concentración en caso de que se decida adherirse al proyecto el próximo 29 de mayo, explicó el funcionamiento de la concentración parcelaria.

Para finalizar con la charla se dejó el micrófono a los asistentes para que pudieran aclarar sus dudas. Desde el Ayuntamiento además se recordó que todas las cuestiones referentes al Canal de Navarra se pueden resolver en la oficina de la calle Emilio Malumbres nº 11, que está abierta al público los lunes, miércoles y jueves en horario de 9.30 a 12.30.