El departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial va a impulsar el estudio de una posible área de actividades económicas en Alsasua, en el término de Kapitansoro.

El director general de Fomento Empresarial, Íñigo Arruti, ha presidido este miércoles una reunión del equipo técnico que se encargará de este informe.

El cierre de la factoría de Sunsundegui, que ha supuesto el despido de 340 empleados y empleadas, y la repercusión negativa en empresas proveedoras de la carrocera, supone un varapalo para Sakana, y desde hace meses el Gobierno, el Ayuntamiento de la localidad y otros agentes trabajan para intentar buscar otras oportunidades de negocio que reactiven la zona.

Enclave estratégico

El término de Kapitansoro ocupa unos 500.000 metros cuadrados y está situado al noroeste del casco urbano de Alsasua, próximo a la muga con Gipuzkoa, y cuenta con acceso desde la A-1 y la NA-1000. “Este enclave estratégico entre Álava y Gipuzkoa lo hace muy interesante para la atracción de tejido empresarial a futuro”, han indicado desde Nasuvinsa.

Los trabajos iniciados ahora incluirán el estudio económico de la intervención y permitirán definir y concretar el ámbito de actuación, establecer la normativa urbanística de aplicación y evaluar la oferta y demanda de suelo para actividades económicas existente en la comarca. Abarcarán también otros ámbitos como la geología y geotécnica de la zona, afecciones al medio ambiente, movilidad e infraestructuras exteriores e interiores.

Nasuvinsa y una ingeniería

La sesión de trabajo, celebrada en el Ayuntamiento de la localidad, ha contado con la participación del alcalde Javier Ollo; el subdirector de Suelo Industrial de la sociedad pública Nasuvinsa, Carlos Chocarro; y de José Ángel Erro, de MKR ingeniería & arquitectura, que prestarán asistencia profesional para definir y desarrollar las principales pautas del estudio técnico y económico.

En representación de la corporación municipal han asistido igualmente Manuel Bergera, Mari Carmen Viana, Jokin Zelaia y Juanjo Goikoetxea. Por parte de la subdirección de Suelo Industrial de Nasuvinsa han estado presentes los técnicos David Chocarro y Miguel Bernechea.

El plazo de ejecución

Esta reunión se enmarca dentro de la mesa de revitalización industrial en Alsasua y Sakana, liderada por el departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial.

La estrategia de esta mesa trata de definir un plan de acción a medio-largo plazo que permita recoger las necesidades de suelo industrial, de formación, de emprendimiento o sobre diferentes programas de internacionalización junto a los agentes del territorio.

La experiencia de Inasa

Tras el cierre de Inasa, industria clave en Irurtzun, posteriormente se reindustrializó la zona con la implantación de empresas de distintos sectores. El concurso de acreedores de Sunsundegui, en su fase de liquidación, ha supuesto un mazazo para Sakana, y la necesidad de buscar alternativas económicas, que generen riqueza y empleo.