Síguenos en redes sociales:

El comité de TCC Moventis decide cumplir los servicios mínimos, tras una reunión tensa

Este 8 de julio se cumplen siete días de huelga indefinida | Los sindicatos sienten el respaldo de la ciudadanía en sus reivindicaciones | La empresa indica que los servicios mínimos han salido con normalidad, aunque puede haber retrasos en horarios y frecuencias

El comité de TCC Moventis decide cumplir los servicios mínimos, tras una reunión tensaUnai Beroiz

El comité de TCC Moventis mantuvo este lunes 7 de junio una reunión de urgencia para establecer qué pasos iba a adoptar en la huelga indefinida de las villavesas, después de que hubiera polémica con la posibilidad de no cumplir los servicios mínimos.

La parte social, compuesta por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, finalmente decidió continuar respetando los servicios mínimos impuestos por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Durante Sanfermines están fijados en un 70%, en un encuentro tenso. “El seguimiento del paro se está notando. El día del chupinazo hubo un 30% menos de usuarios en el transporte urbano comarcal”, ha indicado el comité en una nota enviada a los trabajadores y trabajadoras en la noche del lunes.

Durante tres horas, el comité estuvo debatiendo sobre esta y otras materias, desde las 19.30 hasta las 22.30 horas aproximadamente.

"La ciudadanía entiende la lucha"

Así los sindicatos han remarcado que “la ciudadanía está entendiendo esta lucha y muestra cada vez un apoyo más visible”.

Además, mediante el comunicado, los cinco sindicatos han querido aclarar que “los pasados días se habló de la posibilidad de impedir los servicios mínimos, algo que era una opción a valorar, pero que en ningún caso se iba a hacer sin someter dicha medida a una votación entre la plantilla”.

Este 8 de julio los más de 560 trabajadores suman su séptimo día de paros en defensa de un convenio colectivo digno. “Esta lucha es larga y justa y venceremos”, concluyeron.

Por ahora, parece que este conflicto laboral se encuentra estancado y la mediación de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona no ha dado los frutos deseados. En este escenario puede entrar Gobierno de Navarra y arbitrar, algo que todavía no está encima de la mesa, y que no desea la parte social. “Veremos si estos días puede haber alguna reunión y propuesta”, ha dicho el presidente del comité, Alberto Longás (UGT).

"Sin incidentes"

Por su parte, los servicios mínimos establecidos ante la huelga indefinida convocada en el Transporte Urbano Comarcal de Pamplona han salido este martes de las instalaciones, al inicio "sin incidentes".

Desde Moventis TCC han informado de que se están respetando los servicios mínimos establecidos, del 70%, "garantizando la movilidad de las personas usuarias dentro de las condiciones previstas".

"Los horarios y frecuencias pueden sufrir variaciones en función del desarrollo de la jornada", ha añadido la empresa adjudicataria en una nota de prensa. Así, se puede obtener más información en el teléfono de Atención Ciudadana de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona: 948.42.32.42; en www.tuvillavesa.es y en la app Tu villavesa.  

Unas 200.000 personas optan diariamente por el transporte urbano comarcal durante San Fermín

Reparto de información a los viajeros

Este martes la plantilla continúa repartiendo hojas informativas a los viajeros en relación a la huelga indefinida. “El paro no solo defiende nuestros derechos sino lucha por un transporte público digno, seguro y de calidad para todas las personas”, incide la nota.

Los trabajadores y trabajadoras se centran en cuatro puntos para explicar por qué consideran que están viviendo una situación “insostenible”. La plantilla denuncia que “los autobuses se encuentran en unas condiciones penosas, con averías constantes y sin mantenimiento adecuado”.

Además, reprocha “unas frecuencias –el tiempo calculado para hacer cada recorrido– obsoletas, que obligan a transportar a la ciudadanía en condiciones de hacinamiento”. Los huelguistas también censuran en la nota “unas jornadas laborales abusivas, que en ocasiones superan las diez horas y que perjudican a la salud y a la calidad del servicio”. Y por último, concluyen su argumentación diciendo que “el récord histórico de viajeros en 2024, con 46 millones, no se ha traducido en mejoras para la plantilla ni para el servicio”. Eso sí, terminan su comunicado advirtiendo de que continúan sin baños en las paradas durante sus jornadas laborales.

Sin novedades en una posible reunión

Por el momento, este martes no hay prevista ninguna reunión entre la empresa y el comité, con la mediación de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.