Giovana Rodríguez Ovando ha sido reconocida en los Premios al Trabajo Autónomo de Navarra 2025 en la categoría de discapacidad por su iniciativa emprendedora, una tienda de chucherías en la calle Olite de Pamplona.

"Tras encontrar muchas barreras para acceder al empleo, decidí transformar una dificultad en una oportunidad. Con esfuerzo, alegría y una sonrisa diaria, he creado un espacio cercano, accesible y lleno de dulzura para el barrio. Porque las chucherías dan alegría", explica Rodríguez en un comunicado de COCEMFE Navarra (Federación navarra de asociaciones de personas con discapacidad).

Su historia es para COCEMFE Navarra, "un ejemplo de superación, esfuerzo y compromiso tras una discapacidad sobrevenida que puede servir de inspiración a otras personas".

Con experiencia en campos como hostelería, salud o comercial y una discapacidad física derivada de un accidente de coche, acudió a la federación tras una larga búsqueda de empleo en la que "la accesibilidad, los prejuicios sociales y la conciliación" limitaban sus opciones.

Y tras su paso por el servicio de empleo de la entidad, AVANZA -que consigue más de 500 empleos cada año- y el Programa de Empoderamiento y Activación para el Empleo para mujeres con discapacidad (apoyado por Fundación la Caixa) recibió el impulso necesario para "apostar por sí misma y crear su propio negocio, pese a los riesgos personales y económicos".

Desde entonces, gestiona con éxito una pequeña tienda de chucherías en la calle Olite de Pamplona que no solo le ha permitido desarrollarse profesionalmente, sino también conciliar con su vida familiar como madre de tres hijos.

"Es un claro ejemplo de cómo las pequeñas iniciativas pueden tener un gran impacto humano, comunitario y social", explica Ikerne Arizkuren, responsable de empleo de la entidad, quien subraya que "el empleo para una persona con discapacidad es más que un empleo, es independencia, autonomía, autoestima, relaciones socialesâ"

En este sentido, destaca, "este premio rompe estereotipos, visibiliza las capacidades reales de este colectivo y muestra que el emprendimiento puede ser una vía de inclusión".

Giovana Rodríguez es la tercera persona con discapacidad apoyada por COCEMFE Navarra en recibir este galardón al emprendimiento. En 2023, el premio fue para Emma Larreta por su proyecto de divulgación Invisibles, que convirtió su propia experiencia en una plataforma de visibilización de la violencia de género hacia mujeres con discapacidad.

Anteriormente, en 2018 fue galardonado Rubén Moreno, que abrió su propio gabinete de masaje con el apoyo de la entidad.