La vivienda se encarece un 12,7% en el segundo trimestre, su mayor alza en más de 18 años
El precio de la vivienda de segunda mano rompe todos los récords y supera los niveles de la burbuja inmobiliaria
El precio de la vivienda acentuó su subida al 12,7% interanual en el segundo trimestre de este ejercicio, el mayor incremento en más de 18 años -desde el primer trimestre de 2007- según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tipo de vivienda, la de segunda mano se encareció un 12,8% entre abril y junio, mientras que la nueva lo hizo un 12,1%.
Relacionadas
Con respecto al trimestre anterior, el primero de 2025, los precios de la vivienda subieron un 4 % en un contexto marcado por un déficit de vivienda y una demanda creciente, que está tensionando los precios al alza, y por las bajadas de los tipos de interés y el abaratamiento de las hipotecas, que están animando las compraventas.
En alza continua
Con esta nueva revalorización, los precios encadenan 40 trimestres al alza, los tres últimos con subidas superiores al 10%. Todo ello, en un contexto marcado por un déficit de vivienda y una demanda creciente, que está tensionando los precios al alza, y por las bajadas de los tipos de interés y el abaratamiento de las hipotecas, que están animando las compraventas.
Además, la subida del segundo trimestre se produce después de que los precios de la vivienda creciesen un 12,2 % interanual en el primero y de que cerrasen el pasado año con un alza media del 8,4%, la tasa más alta desde 2007, cuando comenzó la serie de esta estadística. Con respecto al trimestre anterior, el primero de 2025, los precios de la vivienda subieron un 4%. Encadenan así seis trimestres al alza de incrementos trimestrales y el dato conocido este viernes es el más elevado de ellos.
Temas
Más en Economía
-
El comité mantiene los paros en las villavesas después de rechazar la última propuesta de TCC Moventis
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online
-
Las políticas económicas de Trump elevan el paro de EE.UU. hasta el 4,3 % y hunden la creación de empleos