Síguenos en redes sociales:

El Sadar acoge el Día de la Persona Trabajadora Autónoma

200 invitados asisten a este acto para poner en valor el papel del colectivo | La Comunidad Foral suma unos 46.400 profesionales que desempeñan su labor por cuenta propia

El Sadar acoge el Día de la Persona Trabajadora AutónomaDIARIO DE NOTICIAS

La Confederación Empresarial Navarra (CEN), con el patrocinio de CaixaBank, ha celebrado en el estadio El Sadar el Día de las Personas Trabajadoras Autónomas, un evento que ha reunido a casi 200 personas para visibilizar, reconocer y poner en valor el papel que desempeñan las personas autónomas en nuestra sociedad.

Han asistido la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu; el consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; el secretario general de ATA, José Luis Perea Blanquer; el presidente de ATA Navarra, Juan Carlos Equiza; el director general de Economía Social y Trabajo, Iñaki Mendioroz; la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda; la directora del SNE, Miriam Martón, y la directora comercial en Navarra de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, Celia Torío.

Los temas

Con el lema La Identidad de personas únicas y exclusivas, la jornada ha contado con un programa de actividades diseñado para visibilizar, motivar, ayudar y disfrutar, en un ambiente cercano donde hablar de éxitos, fracasos, impuestos, casos de relevo generacional, liquidación del IVA, conseguir clientes o la búsqueda de recursos en el mundo del autónomo, eran los temas habituales de conversación.

Tour por el estadio

Para hacer grupo la tarde comenzó con la visita a las instalaciones de El Sadar en primer lugar la zona mixta, los vestuarios, salida al campo donde poder hacer fotos, visita al palco presidencial y la sala de prensa, más de 150 personas acudieron a la llamada para iniciar esta tarde única y singular.

En todo los sectores

El acto posterior se inició con la bienvenida del presidente de CEN, Manuel Piquer, quién destacó “la enorme capacidad de resiliencia, sacrificio y compromiso que define a las personas trabajadoras autónomas, verdaderos artífices de ideas y proyectos singulares donde cada persona autónoma hace de los mismos proyectos retos de innovación para los diferentes sectores de Navarra”.

El origen

El Día de las Personas Trabajadoras Autónomas nace con vocación de convertirse en un espacio de encuentro, motivación y reconocimiento. "Queremos que los autónomos y autónomas se sientan escuchados, apoyados y valorados, porque son pieza clave en el desarrollo económico y social de Navarra”, ha concluido Manuel Piquer, presidente de la patronal y directivo de Osasuna. Con esta celebración, CEN reafirma su compromiso con el colectivo autónomo y su apuesta por impulsar iniciativas que refuercen su identidad, visibilidad y bienestar.


Hay que recordar que los autónomos están en todos los sectores productivos que existen en Navarra, desde el transporte, el automóvil, talleres, comercio, textil, hostelería, panadería, sanidad, cultura, arte…

Cuidar la salud emocional

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia de la psicóloga y escritora Mª Jesús Álava Reyes, que ofreció la charla El bienestar de las personas autónomas, en la que abordó la importancia de cuidar la salud emocional y mental como herramienta esencial para afrontar los retos del día a día haciendo hincapié especial en las emociones que abordan con “la gran noticia de que tenemos la posibilidad de no esperar a pasarlo tan mal” y que lo maravilloso de este proceso es “aprender y madurar a cada paso para afrontar lo mismo que viene de manera diferente” y para ese camino “hay que buscar, porque se puede encontrar personas honestas sensibles y comprometidas.”

Autónomo: misión imposible

La parte más lúdica de la jornada llegó con el monólogo Autónomo–Misión Imposible, que arrancó sonrisas y complicidad entre los asistentes mientras ironizaba con “las cartas que llegan de Hacienda de vez en cuando o el momento liquidación del IVA”. Como punto final se dio paso al cóctel y a un original recuerdo “imborrable”, que permitió a los participantes llevarse una experiencia única del encuentro.

Actualmente, la Comunidad Foral suma unas 46.400 personas que trabajan como autónomas.