La Fundación Caja Navarra cerró 2024 con un beneficio de 1,3 millones de euros
Para este año se propone una revisión del Plan Estratégico, consolidar el área de innovación o seguir con la segunda fase de nuevas longevidades
La Fundación Caja Navarra cerró el ejercicio de 2024 con un beneficio de 1,3 millones de euros, al registrar unos ingresos de 15,4 millones y unos gastos de 14,1 millones, según los datos presentados por la entidad.
Relacionadas
El presidente del Patronato de la Fundación Caja Navarra, José Ángel Andrés, ha presentado la memoria de actividades del año 2024 en comisión parlamentaria. Del total de ingresos, 9,7 millones procedieron del rendimiento de patrimonio y 5,7 millones de la actividad propia de la fundación.
En cuanto a los gastos, la mayor partida se destinó a proyectos de carácter social, innovación y tendencias, con 6,7 millones de euros. A continuación se sitúan los 3,6 millones dirigidos a cultura y educación, 1,7 millones a programas en colaboración con la Fundación "la Caixa", 1,6 millones a administración y 0,5 millones a patrimonio.
La Fundación ha destacado que estas cifras reflejan la consolidación de su compromiso con la acción social y cultural en Navarra, canalizando la mayor parte de sus recursos hacia iniciativas en estos ámbitos.
Además de los resultados económicos, la Fundación ha presentado el balance del desarrollo de su Plan Estratégico 2024, que ha registrado un "altísimo" grado de cumplimiento de las acciones previstas. Según la entidad, las iniciativas con mayor impacto han sido las vinculadas a los ODS 11 (ciudades inclusivas y sostenibles) y ODS 17 (alianzas).
El informe también refleja un alto grado de satisfacción de las personas usuarias de los centros de la Fundación y un clima laboral que roza el sobresaliente entre la plantilla.
De cara a 2025, se propone una revisión del Plan Estratégico para su evaluación y mejora, consolidar el área de innovación, seguir con la segunda fase de nuevas longevidades y continuar con los proyectos iniciados.
Temas
Más en Economía
-
Condenada una empresa de limpieza en Navarra por no reconocer los cinco días de permiso por hospitalización de un familiar
-
El programa 'Tierra de Oportunidades' premia 16 proyectos emprendedores desarrollados en pueblos de Navarra
-
Navarra se presenta como la puerta de entrada a Europa para las inversiones coreanas
-
Juanma Lorente, abogado laboralista, destapa un permiso retribuido que hay en los trabajos: “Casi nadie lo conoce”