Moventis TCC y el comité reanundan las negociaciones este jueves
La plantilla ha secundado la séptima jornada de paros | La parte social fija el seguimiento en un 89% y la empresa en el 83%
Los conductores de las villavesas han secundado este miércoles la séptima jornada de huelga, con un seguimiento del 89% según el comité, un porcentaje que desciende al 83% con los datos que maneja la empresa.
Relacionadas
Estos paros parciales, entre las 6.00 y 8.30 horas, han sido la antesala de la reunión que está convocada para este jueves a partir de las 9.30 horas entre la empresa y los sindicatos.
Tras reanudar la huelga el 9 de septiembre y solicitar el comité un encuentro con la compañía esa misma semana para intentar renovar el convenio, es ahora cuando se van a retomar las negociaciones.
Ocho meses de conflicto
El comité, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, ha valorado positivamente que tras ocho meses de conflicto laboral, la plantilla continúe respaldando estos paros parciales.
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona mantiene unos servicios mínimos del 60%, en un tramo horario en el que en una jornada normal se producen 83.000 viajes.
Desde la empresa han señalado que han salido nueve autobuses más que el lunes. Y el comité ha indicado que de los seis conductores de más que no han secundado la huelga por encima de los servicios mínimos, cinco son eventuales y uno es inspector, por lo que "el 100% de trabajadores fijos han apoyado los paros parciales, un seguimiento importante si se tiene en cuenta que el conflicto se está alargando en el tiempo".
Peticiones
Las reivindicaciones del comité no son solo una "apuesta económica", sino que tienen "un contenido social y de equidad dentro de la plantilla" como son "jornadas regulares y descansos adecuados", un "control real de la jornada laboral" o "mejoras en los cuadrantes de trabajo". Aunque también piden recuperación del poder adquisitivo de casi el 6%.
Tras la mediación del Tribunal, la empresa recordó que la última propuesta incrementabalos pluses nocturnos, mejoraba en las prestaciones por contingencias comunes, otorgaba diversas mejoras sociales y prolongaba la vigencia del convenio hasta 2028.
Así están las posturas antes de que este jueves a las 9.30 horas se vuelvan a juntar las partes.
Temas
Más en Economía
-
Viscofan vende terrenos y edificios al Gobierno de Bohemia del Sur por 25 millones
-
El SNE imparte un curso de operario polivalente a empleados de Sunsundegui
-
Café, plátanos o huevos: estos son los alimentos que más se han disparado en la cesta de la compra este año
-
UAGN exige explicaciones y reclama "la inmediata licitación" de la segunda fase del Canal de Navarra