El comité de Moventis TCC, la empresa que gestiona el servicio de villavesas, ha instado a la empresa a una reunión de negociación para la próxima semana, en una rueda de prensa celebrada este miércoles por la mañana en la sede del sindicato ELA, en Pamplona.

El comité, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, ha indicado que está esperanzado de llegar a un acuerdo.

La parte social ha remarcado que sus demandas se centran en lograr “jornadas regulares y descansos adecuados, un control real de la jornada laboral y mejoras en los cuadrantes de trabajo”.

Los cinco sindicatos han manifestado que si “la empresa ofrece una propuesta que mejore sustancialmente las condiciones laborales, se llevará a consulta de la plantilla”.

Han recordado que, en el referéndum realizado el 1 de julio, el 78% de la plantilla respaldó continuar con la huelga. En cuanto a la propuesta presentada en la mediación en el Tribunal Laboral -"propiciada por el comité" para "generar otro espacio de diálogo"-, ha explicado que la representación sindical rechazó "por unanimidad" la última propuesta y decidió no someterla a votación por ser "prácticamente idéntica" a la que "la plantilla ya había rechazado" el 4 de julio. "La plantilla decidió el inicio de esta huelga y decidirá también su final y este comité no va a negar una votación siempre que haya motivos para ello", ha subrayado.

Las reivindicaciones del comité no son solo una "apuesta económica", sino que tienen "un contenido social y de equidad dentro de la plantilla" como son "jornadas regulares y descansos adecuados", un "control real de la jornada laboral" o "mejoras en los cuadrantes de trabajo". Asimismo, han indicado que la última propuesta planteaba "0,7 euros a la hora como plus de nocturnidad a partir de la doce de la noche" y subir a 9 euros el día festivo cuando ahora es 7,20.

Mediación en el conflicto

Además ha pedido a las instituciones, tanto al Gobierno de Navarra y a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona que ejerza su responsabilidad y “medie en un conflicto que lleva demasiado tiempo perjudicando tanto a la ciudadanía como a la plantilla”.

El comité ha recordado que este jueves 11 de septiembre tendrá lugar el segundo paro parcial de 6.00 a 8.30 horas.

Ha agradecido a la ciudadanía el apoyo que ofrece a la plantilla.

Además, la próxima movilización tendrá lugar el viernes 12, a las 10.00 frente a la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. “La plantilla va a marcar los ritmos del calendario de movilizaciones”, ha señalado Laura Molina Azanza, delegada de LAB, que ha intervenido en la rueda de prensa en representación del comité.

No descartan volver a la huelga indefinida

Molina ha explicado que la próxima semana continuarán los paros parciales, esta vez el lunes, miércoles y viernes, tras lo cual irán "evaluando el porcentaje de seguimiento y el sentir de la plantilla, llegando incluso a que podamos ir a la huelga indefinida" en caso de que "no haya un interés real" por parte de las empresa y las instituciones.

Por otro lado, ha censurado que "se tenga que hablar de la colocación de baños en pleno siglo XXI". "En 50 años hemos tenido que ir a hacer nuestras necesidades donde y cuando se podía", ha criticado. Laura Molina ha asegurado que, desde la ciudadanía, perciben un "respaldo total" a sus movilizaciones, lo que "nos da mucha moral y nos empuja a seguir".