El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha manifestado en el Parlamento que la licitación de la segunda fase del Canal de Navarra "está en marcha y va a ser una realidad lo antes posible".
Así ha respondido al portavoz del PPN, Javier García, quien le ha preguntado qué fecha puede garantizar el Gobierno de Navarra para la licitación de las obras de la segunda fase del Canal de Navarra después de los reiterados retrasos.
Respuesta del consejero
La pregunta, dirigida a la presidenta de Navarra, ha sido respondida por el consejero quien ha comenzado replicando a García que la segunda fase se paralizó desde el PP cuando tuvo responsabilidades en el Gobierno de España y le ha pedido que pida explicaciones a los suyos y a sus compañeros de bancada.
A continuación ha dicho que su Gobierno puede "garantizar que la licitación está en marcha" y va a ser una realidad y un compromiso cumplido como la puesta en marcha de la primera fase del Canal de Navarra
"No tenga ninguna duda, estamos centrando todos nuestros esfuerzos en que el Canal llegue a la Ribera, es prioritario e irrenunciable para este Ejecutivo", ha aseverado.
Trámites de expropiaciones, en marcha
Respecto a la tramitación, ha indicado que se han iniciado los trámites de las expropiaciones y están a la espera de que el Ministerio apruebe de manera definitiva el proyecto que incluye las modificaciones administrativas y sujetos a la respuesta del Banco Europeo de Inversiones, cuya disposición, ha dicho, es muy positiva". Con el BEI se quiere financiar el coste de la construcción de esta segunda fase, que va a llevar agua a la Ribera navarra.
60% Estado y 40% Navarra: Canasa
Tras señalar que la obra depende del Ministerio y de Canasa, ha asegurado que "las gestiones siguen a buen ritmo, es la complejidad del proyecto y las exigencias procedimentales las que obligan a blindar la seguridad de los trámites administrativos y jurídicos". Esta obra tiene un coste de más de 300 millones de euros, en la que están implicadas las administraciones y los usuarios -regantes, industria y agua de boca-.
En su réplica García, quien ha reprochado a la presidenta que "no dé explicaciones a los vecinos de la Ribera", ha calificado lo dicho por el consejero como "mentiras y más mentiras", al tiempo que ha emplazado al Gobierno a asumir responsabilidades.
Sobre la misma cuestión le ha preguntado también Miguel Bujanda (UPN), quien ha dicho que de la respuesta ofrecida en su primera intervención "lo más grave es la cobardía de pedir celeridad al Ministerio", ya que, ha agregado, "el Gobierno de Navarra tiene el 40% de Canasa por lo que el Partido Socialista está en el ajo de todo".
El consejero Chivite ha reiterado que la segunda fase del Canal está en marcha y están centrados en cumplir con la Ribera, al tiempo que ha insistido en que es un "proyecto de interés estatal que gestiona el Ministerio".
Bujanda ha considerado lo dicho "obviedades" a lo que ha añadido que el consejero es "incapaz de dar una sola fecha veraz", al tiempo que le ha acusado de "mentir". "Han convertido la segunda fase del Canal en mera propaganda electoral", ha opinado.