La presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, han acordado continuar trabajando de forma conjunta para licitar las obras de la segunda fase del Canal de Navarra. Tal y como se ha puesto de manifiesto en una reunión celebrada en el Ministerio de Transición Ecológica, ambas administraciones están coordinando los trámites administrativos cuyo avance se ha analizado en el encuentro.

Entre esos trámites, uno de los hitos fundamentales es concretar la financiación de la obra. Un asunto que el lunes fue tratado por la presidenta Chivite con Nadia Calviño, presidenta del Banco Europeo de Inversiones. Los gobiernos de Navarra y España, que promueven el Canal a través de la empresa pública CANASA, esperan obtener financiación de esta entidad para afrontar las obras de la segunda fase.

Reunión en Madrid

En el encuentro celebrado hoy en el Ministerio de Transición Ecológica han participado, además de Chivite y Morán, el consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Oscar Chivite, y, por parte del Ministerio, Mª Dolores Pascual, directora general del Agua, y Rosa Cobo, directora de Acuaes, entidad en la que se integra Canasa. 

Los Gobiernos de Navarra y España comparten la apuesta por completar la segunda fase del Canal de Navarra y llevar esta infraestructura hasta la Ribera para garantizar el acceso de agua de calidad a la ciudadanía, el sector primario y la agroindustria

Cabe recordar que el Canal de Navarra ha sido concebido como un eje vertebrador social, económico y territorial y refleja el compromiso y el esfuerzo que realiza el Gobierno foral para garantizar el acceso al agua como derecho básico, tanto para abastecimiento, riego como el sector de la agroindustria. Es por ello que el Ejecutivo trabaja en un ambicioso plan de acciones transversales relacionadas con la digitalización de los procesos de gestión del agua, la optimización del abastecimiento en los entornos urbanos y la modernización de los regadíos.