El sector de la construcción avanza hacia un nuevo modelo productivo, donde BIM (Building Information Modeling) es imprescindible, ya que se trata de la metodología clave para el diseño, la gestión, la ejecución y el mantenimiento de proyectos en el sector de la construcción, un sector en transformación a través de la industrialización y la digitalización. “La metodología BIM, con sus gemelos digitales, es la clave del nuevo modelo productivo de la construcción: concentra toda la información del proyecto, impulsa la colaboración entre todos los agentes y garantiza una gestión más eficiente y sostenible”, destacan desde el Consejo Territorial de la Fundación Laboral de la Construcción de Navarra. Por este motivo, la Fundación comenzará a impartir este año el nuevo Curso de Especialización “Modelado de la Información de la Construcción (BIM)”, una titulación oficial de 600 horas en modalidad semipresencial y cuyo inicio está previsto para noviembre de 2025.

Para Asier Latorre Úriz, responsable académico de este curso de especialización, “esta formación ofrece los conocimientos esenciales de modelado y teoría BIM, una metodología en alza, impulsada por la aprobación del Plan BIM Nacional”. Concretamente, las personas que completen este curso de especialización adquirirán las competencias necesarias para gestionar proyectos con metodología BIM; optimizar procesos de diseño, ejecución y mantenimiento; y garantizar una gestión más eficiente y sostenible. “Este curso capacitará a los alumnos para desarrollar su trayectoria profesional como especialistas BIM en toda la cadena de valor y en todo el ciclo de vida de una obra de construcción, desde la planificación hasta el mantenimiento. Además, esta formación no solo ampliará sus oportunidades profesionales en el sector, sino que también les permitirá mejorar sus condiciones laborales gracias a los conocimientos técnicos adquiridos”, puntualiza Demetrio Muñoz, vicepresidente de FLC Navarra y Secretario de Acción Sindical de UGT FICA Navarra.

Instalaciones de la Fundación Laboral de la Construcción en el polígono de Areta (Huarte). Redacción DNN

Formación con futuro

Respecto a las oportunidades laborales de los titulados en BIM, Carmen Nagore, vicepresidenta de FLC Navarra y Secretaria General de CC OO del Hábitat de Navarra señala que “obviamente, esta formación mejora la empleabilidad de quienes se gradúen, ya que se trata de una formación con título oficial que les capacitará para dominar una metodología clave en plena expansión y creciente demanda en el sector de la construcción. Además, los alumnos del curso de especialización también contarán con asesoramiento personalizado por parte del Departamento de Empleo de la Fundación”.

Aunque este curso de especialización está dirigido preferentemente a titulados de FP Superior (consultar especialidades), también hay plazas disponibles para otras titulaciones y profesionales. Por esto, desde la Fundación recomiendan a todos los interesados en especializarse en la metodología BIM que se pongan en contacto con la entidad, independientemente de su titulación, para conocer los contenidos y la metodología del curso, las becas y ayudas para la matrícula. Además, todos los interesados podrán concertar una cita personalizada y visitar las instalaciones del centro formativo de Huarte, donde tendrán lugar las clases presenciales.

Más información

Para ampliar información del Curso de Especialización Modelado de la Información de la Construcción (BIM), consulta la web de FLC Navarra o ponte en contacto a través del teléfono 630 985 644