El comité de Moventis TCC convoca más paros parciales en las villavesas para las próximas semanas
La parte social celebra una reunión extraordinaria este lunes | La empresa comunica cinco instrucciones que si se incumplen supondrán un castigo disciplinario | Los sindicatos denunciarán ante Inspección este movimiento de la dirección
El resultado de la votación sobre la propuesta para renovar el convenio en Moventis TCC, mostró una división palpable de la plantilla entre quienes estaban a favor del documento y quienes querían continuar con la huelga.
Relacionadas
Este lunes los paros parciales han sido secundados por el 74% de la plantilla, según los datos de la empresa. Desde la parte social el seguimiento de los conductores fijos se ha fijado en el 86%. "Ha sido un paro diferente al de otras ocasiones", han manifestado fuentes sindicales.
El comité, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, se reúne este mismo lunes por la mañana en una cita extraordinaria para exponer cada central su postura ante el resultado del referéndum del viernes: 222 trabajadores y trabajadoras apoyaron el texto por los 228 que no lo hicieron. El 80% de la plantilla participó en este sufragio.
La división en el comité se ha visto este lunes: ELA, LAB y ATTU defienden los paros; CCOO difundió un comunicado en el que indicó que respetaba la postura emitida por los empleados y empleadas; y UGT ha informado de que acata el resultado de la votación.
La nota
Por su parte, la empresa ha difundido una nota a la plantilla en la que ha dictado cinco instrucciones para que se "respeten los servicios mínimos " establecidos en el 60% por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. En el caso de que no se cumplan, la dirección ha reiterado que "será una desobediencia de la máxima gravedad, con la correspondiente consecuencia disciplinaria".
Informar por la ventanilla
Moventis TCC ha manifestado en ese escrito que "queda prohibida la apertura de las puertas a la salida de las cocheras y poner cartelería en el frontal del autobús"; que la información de los piquetes solo se puede hacer a través de la ventanilla del bus; que el conductor que no quiera ser informado, no debe parar al salir de las cocheras; que "en el caso de que un conductor fuera obligado a realizar las actuaciones anteriores, deberá comunicarlo e identificar a quién lo ha hecho"; y que los piquetes informativos no tienen facultad para "solicitar datos de los empleados y empleadas".
El comité ha señalado que va a presentar este documento en Inspección de Trabajo porque considera que "vulnera el derecho a informar sobre la huelga con los piquetes".
En una nota emitida tras la reunión extraordinaria, el comité, compuesto por UGT, CCOO, ELA, LAB y ATTU, ha denunciado que las medidas de la empresa "suponen una clara vulneración de derechos fundamentales recogidos en la normativa laboral y sindical. Por ello, el comité de huelga procederá a denunciar estos hechos ante las instancias correspondientes".
De esta forma, la parte social ha seguido diciendo: "Consideramos que esta estrategia de la empresa tiene como objetivo coaccionar a la plantilla y desmovilizar, algo que no vamos a permitir. A pesar de intentar silenciar, la respuesta de este lunes en los paros demuestra que los trabajadores y trabajadoras están unidos, informados y decididos a defender sus derechos".
Nuevo calendario de paros parciales
Aunque la empresa ya avisó el viernes de que no iba a reunirse con el comité hasta suspender los paros, los sindicatos han contestado con más huelga. El calendario para las próximas semanas de octubre es el siguiente: miércoles 15 , jueves 23; viernes 24; jueves 30 y viernes 31. Y en noviembre han fijado el jueves 6 de noviembre. Todos los paros parciales seguirán siendo entre las 6.00 y 8.30 horas.
La parte social va a solicitar una reunión con la empresa y va a convocar a los medios a una rueda de prensa este jueves.
Jornada en apoyo al pueblo palestino
Además, el comité de Moventis TCC ha manifestado su respaldo a la jornada de apoyo al pueblo palestino, y ha recordado a la plantilla que están convocados tres horas de paro por turno. De 3.00 a 6.00 horas en el de noche; de 6.00 a 8.30 horas en el de mañana -coincidiendo con los paros parciales en favor de un convenio digno-; y de 19.00 a 22.00 horas en el de tarde. "Con esta acción, mostramos nuestra repulsa al genocidio en Palestina y nuestro apoyo a su pueblo en la lucha por la justicia y los derechos humanos", ha dicho la parte social.
Temas
Más en Economía
-
Proyectan instalar cinco grandes aerogeneradores entre Corella y Cintruénigo
-
Iberdrola prepara una demanda contra la presidenta de Red Eléctrica por reprochar su papel en el apagón
-
Vivienda asegura que van en "buena dirección" y anuncia más iniciativas mañana en Consejo
-
La industria farmacéutica española necesita un nuevo marco legislativo para frenar los aranceles de EEUU