El 14 de octubre de 2025 quedará marcado como el día en el que la multinacional BSH anunció oficialmente que ya no va a fabricar más electrodomésticos en la factoría de Esquíroz. Así lo ha anunciado la dirección a la representación del comité en la reunión de la comisión de seguimiento del ERE, celebrada este martes.

A partir de ahora, las tareas estarán asociadas al vaciado de líneas de montaje de frío y lavavajillas, stocks, ingeniería de máquinas, inventario y labores de desmantelamiento, etc.

El acuerdo del expediente entre la empresa y la mayoría del comité, UGT, CCOO, ATISS y Solidari, contemplaba mantener la actividad hasta concluir el año, pero la planta no produce ningún frigorífico desde el 11 de septiembre. El documento exigía unos rendimientos del 95%, pero en agosto ese porcentaje llegó a la fabricación de un 50% de frigoríficos y a un 60% de lavavajillas. Al no cumplir la plantilla con los objetivos del pacto, la empresa decidió suprimir un plus en la nómina.

Falta de motivación

Los trabajadores y trabajadoras incumplieron esos objetivos por la falta de motivación, al ser conscientes de que sus despidos estaban cerca y que esa etapa estaba a punto de acabar, según han explicado fuentes sindicales.

Esta situación ha llevado a que las previsiones de producción en el segundo semestre del año que se plasmaron en el acuerdo no se hayan podido cumplir, y que se adelanten los plazos de salida.

En el encuentro de este martes, la empresa ha comunicado a la parte social que prevé que prácticamente la totalidad de la plantilla deje de pertenecer a la multinacional entre el 31 de octubre y mediados de noviembre.

Únicamente quedará medio centenar de operarios para desarrollar las tareas vinculadas previas al cierre.

Salidas

Este miércoles van a salir otros 15 trabajadores y trabajadoras; y el 31 de octubre otros once. Además ese día, también la empresa dará de baja a casi 30 personas mayores de 55 años.