¿Cómo es?
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad no zoonósica, es decir, las personas no son susceptibles a la infección ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.
El sector ganadero en Navarra está en alerta ante los focos de dermatosis nodular contagiosa en Francia y en Catalunya. Esta enfermedad, transmitida por moscas, mosquitos o garrapatas, provoca fiebre, nódulos en la piel, en membranas mucosas y órganos internos, extenuación, inflamación de los nódulos linfáticos, edema cutáneo y en ocasiones la muerte, explica el Ministerio de Agricultura en su página web. Ataca al ganado vacuno, tanto de leche como de carne, y no se transmite de animales a humanos.
La Comunidad Foral no ha detectado ningún caso por el momento, pero la Dirección General de Agricultura y Ganadería del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha decidido tomar medidas por prevención. Entre ellas, en la tarde de este miércoles ha difundido una nota en la que ha informado de la prohibición de ferias, concursos y mercados de ganado o cualquier evento que suponga concentración de animales (salvo perros y gatos).
El Gobierno quiere aprobar esta medida mediante resolución y su consiguiente publicación en el BON para que esté en vigor hasta el domingo 30 de noviembre. Sin embargo, hasta que no se publique en el boletín, la Dirección General de Agricultura y Ganadería, coordinada por Ignacio Gil, va a dictaminar resoluciones individuales para no permitir el desarrollo de ferias. El próximo fin de semana estaban programadas en Elizondo y Tafalla, por ejemplo.
Esta enfermedad de categoría A en la Unión Europea obliga a "adoptar las medidas precisas para lograr su erradicación", ha indicado el director general de Ganadería, Ignacio Gil. Además, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la enfermedad en el país vecino y en la provincia catalana de Girona, resulta "necesario extremar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales de esta especie", ha manifestado.
Ante la posible sospecha de estar frente a un caso, la persona ganadera tiene que comunicar a los Servicios Veterinarios Oficiales de la Comunidad Foral. "La detección precoz, con síntomas como la presencia de nódulos internos o externos en las reses, cuadros febriles o muerte en un porcentaje que puede llegar hasta el 6%, resulta crítica para reducir el impacto en caso de entrada en nuevas zonas libres", ha reiterado Gil.
¿Cómo es?
La dermatosis nodular contagiosa es una enfermedad no zoonósica, es decir, las personas no son susceptibles a la infección ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.
En el caso de que una granja detecte un caso, se activa el protocolo para iniciar el vaciado de la explotación con la matanza de toda la cabaña. Una medida drástica para erradicar una enfermedad catalogada de peligrosa. Además, se establecen radios de 20 y 50 kilómetros para vigilar que no se propague en los alrededores del foco.
El Ministerio de Luis Planas ha adquirido vacunas por 500.000 euros y va a suministrar al sector. Además ha prohibido que las personas ganaderas adquieran en el mercado vacunas, ya que si los veterinarios detectan que se ha producido esta compra no autorizada, se procederá a la matanza de ese ganado.
Esta enfermedad provoca daños en la explotación por la matanza de las reses y ocasiona barreras comerciales, porque no se puede producir movimiento de ganado vivo ubicado en un foco de dermatosis nodular contagiosa hacia otros lugares.
El establecimiento de las medidas por parte del Gobierno foral han venido motivadas por un empeoramiento de la situación epidemiológica en Francia, tras la detección de nuevos focos en zonas previamente libres de los Departamentos de Jura (tres focos, todos ellos en el mismo municipio de Ecleux), Ain y Pirineos Orientales (tres focos detectados en la zona de vigilancia de Francia adoptada a consecuencia de los focos detectados en Catalunya, donde se han notificado 17 casos en la provincia de Girona, sin relación directa con ellos), focos relacionados con el movimiento irregular de animales según las autoridades francesas.