Viscofán gana 109 millones hasta septiembre
La firma navarra eleva un 2,2% su beneficio neto, con un crecimiento en ventas que se aceleró en el tercer trimestre
La empresa de envolturas alimentarias Viscofanha logrado un beneficio neto de 108,6 millones de euros hasta septiembre, un 2,2% más que en los nueve primeros meses de 2024, tras registrar récords “en volúmenes y facturación”, ha notificado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Viscofan resaltó que el crecimiento se produce en un momento en el que las plantas operativas se encuentran en un elevado nivel de eficiencia y productividad, lo que contrarresta “el significativo impacto de la debilidad de las divisas frente al euro, lo que dificulta llegar a los resultados esperados para el año”.
La empresa navarra acumula una facturación de 936,9 millones, un incremento del 4,3 %, “destacando la aceleración de los volúmenes en el tercer trimestre”, en el que la empresa ingresó 318,1 millones.
El resultado bruto de explotación (ebitda) también ha ascendido hasta septiembre, al alcanzar los 218,2 millones, un 5,7 % más, mientras que en el tercer trimestre logró 73,1 millones. Por su parte, las ganancias netas del tercer trimestre, por su parte, alcanzaron los 38,9 millones de euros, un 3,7 % más que el año pasado.
La deuda bancaria neta a mes de septiembre se sitúa en 185,5 millones de euros, un descenso de 43,2 millones en el trimestre.
Estos resultados se revelan una semana después de que el medio Hunterbrook asegurara que la compañía “ha violado de forma reiterada las leyes medioambientales, incurriendo en emisiones sin control y vertidos en la red local de aguas” en su planta de Danville (Illinois, Estados Unidos), un hecho que Viscofan ha negado “categóricamente”.
Temas
Más en Economía
-
Canasa propone subir un 2% anual las tarifas a los usuarios del Canal de Navarra
-
Sodena ha ayudado a Lorpen con 450.000 euros para evitar la quiebra
-
CITE'25 Navarra: Europa se ha olvidado de su industria manufacturera frente a China
-
Navarra pierde un millar de autónomos en cuatro años: las causas y medidas para cambiar esta tendencia