Magnesitas Navarras cumple 80 años
Al acto del aniversario acudieron 450 personas entre profesionales de la plantilla, familiares y vecinos del Valle de Esteribar
La fiesta para conmemorar los 80 años de la constitución de Magnesitas Navarras comenzó a las 12:00 de la mañana el domingo 26 de octubre y en la misma, la empresa rindió un entrañable homenaje a las personas que hoy forman parte de la plantilla de la empresa y sus familias, y los vecinos y vecinas del Valle de Esteribar. Al evento celebrado en el Polideportivo de Zubiri, acudieron más de 450 personas. A lo largo de todo el día se han sucedido juegos de magia, actuaciones en directo de grupos de música formados por integrantes de la propia plantilla, juegos infantiles, vídeos con testimonios de personas que han formado parte de la familia de Magnesitas Navarras, desde sus inicios hasta la actualidad, sagas familiares, verdaderas protagonistas de la historia de esta empresa y que en sus intervenciones han recordado con cariño sus experiencias a lo largo de las ocho décadas.
Durante la celebración se pusieron de manifiesto los principales valores de la empresa tales como su compromiso con la sostenibilidad, la investigación y la innovación y el desarrollo rural, puesto que más del 50% de la plantilla está vinculada al Valle de Esteribar y valles colindantes.
“Compartiendo futuro desde 1945”, ha sido el lema utilizado durante los últimos años por Magnesitas Navarras, una empresa que es referente industrial en la Comunidad Foral. En el evento estuvieron presentes por parte del Gobierno de Navarra Mikel Irujo, consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Garbiñe Basterra, directora general de Transición Energética y Digital, I+D+i empresarial y Emprendimiento e Iñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial e Infraestructuras. También estuvieron presentes Guillermo Larráyoz, alcalde del Valle de Esteribar, Iñaki Esáin del Concejo de Zubiri y Eduardo Rodríguez, presidente del Concejo de Eugi.
Mikel Irujo dedicó unas palabras a los asistentes señalando que “es un verdadero honor acompañaros hoy al alcalde, empresa, trabajadores, familias, resto de autoridades, en esta celebración tan especial: los 80 años de Magnesitas Navarras, una empresa que forma parte del corazón minero, industrial y social de Zubiri y de todo el Valle de Esteribar. Es imposible hablar de Esteribar y su desarrollo sin tener presente a Magnesitas y su larga trayectoria empresarial.” Además, el consejero reconoció que “desde el Gobierno de Navarra queremos reconocer vuestra apuesta por la transformación tecnológica y el empleo de calidad. En un contexto de cambio global, Magnesitas ha sabido mirar al futuro sin perder sus raíces. Como dice vuestro lema elegido para esta efeméride: Magnesitas, 80 años compartiendo futuro. Ocho décadas de historia no se alcanzan por casualidad. Son el resultado del trabajo constante, la innovación y el compromiso de generaciones de personas que han hecho de Magnesitas un referente en su sector, y un ejemplo de cómo industria y territorio pueden avanzar de la mano. Hoy aquí hay muchas familias del Valle, familias que han visto este impacto en primera persona y habéis contribuido con vuestro trabajo para que este proyecto sea hoy una realidad.”. Mikel Irujo concluyó diciendo que “hoy no celebramos solo una trayectoria empresarial y de trabajadores y trabajadoras; celebramos también una historia compartida con esta comunidad, con su ayuntamiento, sus concejos, entidades locales… con vuestras familias, con un Valle que ha crecido y prosperado remando todas y todos a una. Zorionak por estos 80 años y que sigan siendo muchos más de éxito compartido con el Valle. Ahora a por los 160 años en Esteribar”.
Por su parte, Guillermo Larráyoz, Alcalde del Valle de Esteribar quien fue el encargado de recibir el reconocimiento que Magnesitas quiso hacer al Valle de Esteribar, quiso dar las gracias y resaltar que “es un reconocimiento a toda la vecindad y ciudadanía de Esteribar, porque son quienes realmente han conseguido que Magnesitas Navarras sea lo que es hoy” y quiso hacer una “mención especial a los pueblos de Eugi y Zubiri, que hoy están representados por sus presidentes de concejos”. Larráyoz, quiso destacar “la gran aportación cultural, deportiva, histórica y social que supone Magnesitas Navarras y su contribución al desarrollo de Esteribar y la importancia que tiene la colaboración público-privada para que un proyecto como este salga adelante, y esperemos que dure muchos años más. Nuestro futuro depende de nuestro pasado y nuestro presente. Magnesitas ha sido una pieza fundamental en el desarrollo sostenible, porque desde el ayuntamiento tenemos claro que para que haya un desarrollo sostenible, se tienen que cumplir tres ejes: vivienda, servicios públicos y empleo, y Magnesitas ha sido clave para este desarrollo”.
Para cerrar el evento, intervino Jorge Baños, director general de Magnesitas Navarras, quien quiso agradecer las palabras del consejero y el alcalde, y destacó que “llegar a estos 80 años no ha sido fácil, pero tenemos claro que lo hemos conseguido gracias al esfuerzo, la pasión y el compromiso de todas las personas que han hecho y hacen posible esta bonita historia. “Ahora, nuestro objetivo es seguir avanzando hacia el futuro, con la ilusión de convertirnos en una empresa centenaria, o incluso cumplir otros 80 años más, haciendo mención a las palabras del consejero. Y lo haremos siguiendo adelante con nuestros proyectos mineros y de descarbonización, y manteniendo vivo el espíritu que nos ha traído hasta aquí”.
La historia
El 16 de agosto de 1945 quedó documentada en el Registro Mercantil de Navarra, la creación de la empresa Magnesitas Navarras S.A. Desde entonces han transcurrido 80 años, no exentos de dificultades. Una dilatada trayectoria en la que se ha configurado como el principal motor de desarrollo socioeconómico de Esteribar y de los valles de su entorno, siendo un agente clave para el futuro de zonas rurales aquejadas de un constante y preocupante despoblamiento y envejecimiento de la población. Para ello, en los últimos cinco años se han llevado a cabo una serie de importantes inversiones, como por ejemplo, una nueva planta de desulfuración en este año 2025, que disminuye en más de un 70% las emisiones de óxido de azufre a la atmósfera de los diferentes procesos que se realizan en la fábrica de Zubiri, un proyecto que se incluye dentro del compromiso continuo de Magnesitas Navarras con la sostenibilidad y la mejora tecnológica. Desde el año 2000, Magnesitas Navarras es parte del Grupo Roullier, y ahora, en octubre de 2025 escribe un nuevo capítulo en su historia y junto a TIMAB Magnesium y Magnesium do Brasil conforman Terresis, el nuevo proyecto del Grupo Roullier especializado en la magnesia.