Camionada en Pamplona este viernes 31 de octubre por la tarde
La Asociación de Transportistas de Navarra (Tradisna) convoca esta protesta por unas infraestructuras seguras y para pagar menos impuestos y no implantar peajes | Hiru y Anet apoyan la movilización, que empezará a las 19.00 horas y recorrerá el centro de la capital con 40 camiones | El sector se reúne con Hacienda, pero sin avances
La Asociación de Transportistas de Navarra (Tradisna) ha convocado una camionada este viernes 31 de octubre en Pamplona para defender el pago de menos impuestos, y que el Gobierno de Navarra no implante peajes e invierta en infraestructuras seguras. En definitiva, la movilización persigue que se respete al sector, como indica este colectivo en su nota de prensa. Tanto Hiru como Anet apoyan esta movilización.
Relacionadas
Los transportistas saldrán con 40 cabezas tractoras desde la calle Sadar, en el estadio de fútbol, a las 19.00 horas para recorrer la avenida de Zaragoza; plaza Príncipe de Viana; avenida Baja Navarra; plaza de Merindades; avenida Baja Navarra; y a partir de ahí regresarán al punto de partida por Valle de Egüés; y calle Adela Bazo; hasta la calle Sadar. "Ante la falta de avances reales, el transporte navarro vuelve a las calles para exigir una fiscalidad justa, no a los peajes, infraestructuras seguras y respeto al sector", ha señalado la asociación en una nota de prensa.
Durante 60 minutos
La movilización se desarrollará durante una hora. “Llevamos meses presentando propuestas serias y viables sobre fiscalidad, peajes e infraestructuras, pero seguimos recibiendo silencio. Esta camionada es un mensaje claro al Gobierno de Navarra en general, y a los departamentos de Cohesión Territorial y de Economía y Hacienda, en particular: el transporte navarro no se rinde y exige respeto”, ha señalado Ignacio Ezcurra, gerente de Tradisna.
Corte de carretera simbólico de los transportistas navarros
El apoyo
La acción, según detalla Tradisna, contará con la participación de transportistas autónomos, empresas del sector y simpatizantes que acudirán con camiones, luces de emergencia y pancartas. "Vamos a reforzar la visibilidad y la unidad del sector", ha dicho.
El sábado 8 de noviembre, la siguiente
Esta camionada marca el siguiente paso en "la estrategia escalonada de movilizaciones", ha dicho Ezcurra. Los transportistas seguirán con nuevas acciones en las próximas semanas, antes de "la gran camionada", como ha definido Ezcurra, que preparan para el sábado 8 de noviembre. "Saldremos en masa para exigir soluciones reales", ha manifestado.
Reunión con Hacienda Foral
Representantes de Anet, Tradisna e Hiru se reunieron este lunes con el departamento de Economía y Hacienda, pero la propuesta que lanzó este organismo resultó insuficiente para el sector del transporte. El Gobierno enviará un documento con las medidas que plantea para que las tres organizaciones contesten con una contrapropuesta. "Vamos a respaldar la camionada mientras no haya un acuerdo con Hacienda", ha repetido Ignacio Orradre, secretario general de la Asociación Navarra de Empresarios del Transporte por Carretera y Logística (Anet).
Desde Hiru, Alberto Núñez ha mostrado el malestar de sus transportistas con los planteamientos de Hacienda Foral. "¡Nos han marcado hasta líneas rojas! Saldremos a la calle a protestar", ha anunciado.
Temas
Más en Economía
-
OpenAI completa su reestructuración y consolida a Microsoft como accionista mayoritario
-
Las autopistas no podrán cobrar peajes íntegros cuando estén en obras
-
Irujo: “El potencial infinito de Navarra como región referente en Biotecnología”
-
Los agricultores navarros recibieron 114 millones en pagos directos en el ejercicio 2025
