El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, ha señalado este miércoles que no se ha registrado ningún caso de gripe aviar en las explotaciones avícolas confinadas tras detectarse positivos en aves migratorias.
Aierdi ha explicado que desde este martes está en vigor la decisión del ministerio de Agricultura de confinar las aves en ocho municipios navarros, de un total de doce que podrían estar también afectados, situados cerca de balsas de agua y, por tanto, en zonas de "mayor riesgo".
"Es un tema que nos preocupa, porque a diferencia de otras enfermedades como la dermatosis nodular, el frío no reduce el riesgo, sino que aumenta las posibilidades de propagación, igual que ocurre con la gripe humana", ha indicado el consejero, quien ha destacado la necesidad de mantener el sistema de vigilancia activa.
Durante la última reunión entre el Ministerio y las comunidades autónomas, el Ejecutivo foral planteó la importancia de hacer un seguimiento semanal de la evolución de la enfermedad, ha detallado Aierdi, quien ha recordado que el confinamiento "perjudica especialmente a las explotaciones ecológicas, camperas y de producción de pato".
Casos en aves silvestres en Berrioplano y Buñuel
Hasta el momento, los casos detectados en Navarra se limitan a aves silvestres, con seis positivos en Berrioplano y uno en Buñuel. "Seguimos analizando muestras para tener una fotografía real de la situación", ha precisado el consejero.
A nivel estatal, Aierdi ha informado de que se han sacrificado cerca de dos millones de gallinas por brotes detectados en el interior de explotaciones, aunque ha remarcado que "no se han dado casos en granjas al aire libre".
En cuanto a la dermatosis nodular bovina, el consejero ha señalado que la bajada de temperaturas contribuirá a reducir los casos, y ha avanzado que, si la evolución es favorable, las ferias ganaderas podrían reanudarse a finales de año, salvo las vinculadas al sector avícola.
Aierdi ha apuntado que el confinamiento decidido por el Ministerio "no tiene plazo establecido" y que su levantamiento dependerá de la evolución de la enfermedad y del movimiento de las aves migratorias en las próximas semanas.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">