AMEDNA reconoce el papel empresarial de Yolanda Torres, Maite Pérez y Lucía Vanrell en la economía navarra
La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de la Comunidad Foral celebra su gala anual | Sotro ha valorado la igualdad como ventaja competitiva
La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA/NEEZE) ha celebrado este miércoles la gala anual de entrega de sus Premios Empresaria, Directiva y Emprendedora Navarra 2025, una cita que la entidad considera estratégica para visibilizar el liderazgo femenino y destacar el papel de las mujeres en la transformación económica y social de la Comunidad Foral.
Relacionadas
Las ganadoras han sido Yolanda Torres Lusarreta, empresaria del año, Maite Pérez Senosiáin, directiva del año, y Lucía Vanrell Majó, emprendedora del año.
Reconocimiento
La ceremonia ha puesto el foco en el reconocimiento público a sus trayectorias, en un acto que ha contado con la participación de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, representantes de CaixaBank y de AMEDNA.
En su intervención de clausura, Chivite ha subrayado que estos premios no solo distinguen trayectorias individuales, sino que "impulsan referentes" en un contexto donde la igualdad sigue siendo un reto. La presidenta ha defendido que la visibilización de mujeres líderes es "una política pública en sí misma", capaz de generar vocaciones, promover culturas empresariales más igualitarias y reforzar el tejido económico navarro.
"Cambiante y exigente"
Desde AMEDNA, su presidenta, Cristina Sotro, ha reivindicado el valor de estas distinciones en un entorno empresarial "cambiante y exigente", y ha destacado la resiliencia de las mujeres que lideran empresas, así como la importancia de la igualdad como ventaja competitiva. La asociación ha recordado su trabajo en la promoción de planes de igualdad, conciliación, internacionalización y acceso de las mujeres a los consejos de administración.
El acto ha reunido a representantes institucionales, empresariales y del ecosistema económico navarro, en un encuentro que ha puesto el acento en la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital y el impulso del talento femenino.
AMEDNA ha recordado que estos premios cuentan con una trayectoria de casi tres décadas, con decenas de empresarias y directivas reconocidas desde 1998, y que continúan consolidándose como un referente para el reconocimiento del liderazgo femenino en Navarra.
"El equipo humano: esfuerzo y entrega"
Yolanta Torres Lusarreta ha sido premiada con el reconocimiento como Empresaria Navarra de 2025 por AMEDNA. Torres (Murcia 1968) es hija del fundador de MTorres, Manuel Torres.
En su discurso tras recoger el galardón, ha expresado su profundo agradecimiento a AMEDNA y al jurado por la concesión del Premio Empresaria Navarra 2025, destacando el honor que supone recibir este reconocimiento. Ha subrayado la especial relevancia del premio al coincidir con el 50º aniversario de la empresa fundada por su padre, cuyos valores y compromiso han guiado su trayectoria.
Ha reivindicado el papel decisivo del equipo humano, al que ha atribuido los logros alcanzados y a quien ha dedicado el premio por su esfuerzo y entrega. Así, ha reconocido las dificultades de los últimos años, pero ha puesto en valor la capacidad de superar retos y generar nuevas oportunidades.
Asimismo, ha defendido la importancia de apoyar a empresarios y empresarias como generadores de valor, empleo y oportunidades para las nuevas generaciones. Finalmente, ha destacado el papel fundamental de la mujer en la economía y la sociedad, y se ha comprometido a seguir trabajando con pasión para inspirar y apoyar a quienes aspiran a liderar proyectos empresariales.
Dentro de siete días, la familia Torres recibirá la Meda de Oro de Navarra
BatVol: casi medio centenar en la plantilla
La galardonada con el premio Directiva Navarra de 2025, Maite Pérez Senosiain (Pamplona 1977), ha destacado que su labor al frente de la empresa desde 2019 ha estado guiada por un propósito claro: mantener el legado fundado por su padre —basado en la seriedad, la responsabilidad y el trabajo bien hecho— mientras prepara a la organización para un futuro más exigente.
Ha subrayado la importancia de combinar raíces familiares con visión de futuro. Ha apostado por la profesionalización, la digitalización y la diversificación del negocio; y ha puesto en valor "el papel del equipo, más formado e implicado", y ha recordado que el crecimiento de BatVol, que hoy cuenta con casi 50 personas, es fruto del compromiso colectivo.
Apoyo de Sodena
La premiada ha agradecido a AMEDNA el reconocimiento, que interpreta como un respaldo al trabajo constante y a la evolución de la empresa sin perder su esencia.
También ha tenido palabras de agradecimiento para Sodena por apoyar su candidatura y seguir de cerca la evolución y el impulso de la compañía en el ámbito de la recarga de vehículo eléctrico y las energías renovables. Ha concluido recordando que dirigir una empresa familiar implica equilibrar tradición y cambio, un principio que guía cada paso de su liderazgo.
Visibilizar el esfuerzo
Lucía Vanrell Majó (Montevideo, Uruguay 1981), distinguida con el premio Emprendedora Navarra del Año 2025, ha expresado en su discurso el profundo agradecimiento a AMEDNA y ha especificado que este reconocimiento visibiliza el esfuerzo de tantas mujeres que trabajan por generar un impacto positivo en la sociedad.
"Nada se logra por casualidad"
Vanrell ha subrayado la necesidad de que las mujeres estén plenamente presentes en todos los ámbitos —familiar, laboral y público— para construir "una sociedad más justa y humana", y ha recordado que los proyectos de emprendimiento, especialmente los de impacto, afrontan grandes retos, y ha afirmado que "nada se logra por casualidad".
"A todas las mujeres que emprenden, lideran e investigan"
Vanrell ha atribuido su camino a tres pilares fundamentales: a su familia; al ecosistema innovador de Navarra, que impulsa la colaboración y la excelencia en el ámbito biomédico; y a su equipo, al que ha definido como una fuerza unida por una misión compartida, y al que ha reconocido como clave "para perseverar en los momentos difíciles", ha dicho. Ha señalado que este premio no es un punto final, sino un impulso para "seguir generando impacto", y ha dedicado un mensaje "a todas las mujeres que emprenden, lideran e investigan".
Temas
Más en Economía
-
Dos empresas chinas apuestan por invertir en renovables en Navarra
-
Trabajo se harta de la CEOE y negociará la reforma de la ley de prevención de riesgos sólo con CCOO y UGT
-
El Congreso vota este jueves la senda de déficit sin el apoyo de PP, Vox, Junts, Podemos y Águeda Micó (Compromís)
-
El Gobierno español pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles