El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos
La iniciativa del PP sale adelante con apoyos parciales, mientras otras medidas para impulsar el vehículo eléctrico quedan rechazadas
El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno evaluar mecanismos de ayuda e incentivos fiscales para afrontar el coste del suministro de carga rápida y ultrarrápida de vehículos eléctricos, dirigidos especialmente a usuarios intensivos y profesiones, pymes y autónomos.
Esta petición se plasma en una proposición no de ley que los de Alberto Núñez Feijóo han defendido en la Comisión de Industria de la Cámara Baja. En concreto, es un punto específico de la propuesta que ha conseguido prosperar gracias al apoyo del PNV y la abstención de Vox, Sumar, ERC, Bildu y BNG. El PSOE ha votado en contra.
Aunque este apartado concreto se ha aprobado, el resto de la propuesta ha decaído al no conseguir mayoría suficiente. Algunas de las propuestas que no ha apoyado el Congreso era la aprobación de un plan nacional de renovación del parque móvil español con descuentos en el momento de la compra del vehículo eléctrico y un paquete de ayudas fiscales que iban desde reducciones del IVA hasta deducciones el IRPF por comprar un vehículo electrificado.
Plan nacional de formación turística
En esa comisión el PP ha conseguido que se aprueben otras proposiciones no de ley como la que pide un plan nacional para la formación y reciclaje profesional de calidad para el sector turístico español o la convocatoria de la conferencia sectorial.
También ha prosperado otra propuesta que pide al Ejecutivo elaborar una estrategia nacional de industria 'Net-Zero' que fije la meta de elevar el peso de la industria al 20% del Producto Interior Bruto (PIB) del país.
Temas
Más en Economía
-
ELA gana una sentencia que reconoce que VW Navarra discrimina a quienes están de baja por no pagarles incentivos
-
ELA se concentra ante el Palacio de Navarra para protestar por los accidentes laborales
-
La red troncal del hidrógeno atravesará la Ribera de Navarra y cruzará nueve municipios
-
Concentración sindical en Estella-Lizarra por la última muerte en accidente laboral