Síguenos en redes sociales:

Geroa Bai defiende que "Navarra no es ese infierno fiscal que dice la derecha"

"Los datos lo desmienten, 3.000 millones de inversiones en la legislatura solo en 2022"

Geroa Bai defiende que "Navarra no es ese infierno fiscal que dice la derecha"Iban Aguinaga

Mikel Asiáin, integrante de Geroa Bai al Parlamento foral, ha señalado este martes que "Navarra no se ha convertido en ese infierno fiscal que se anuncia desde la derecha".

Acompañado de su compañera de lista María Solana, Asiáin ha denunciado que "lo peor es que lo hacen sin rubor alguno y más allá de nuestras mugas, dando una imagen completamente falsa".

"Los datos lo desmienten, 3.000 millones de inversiones en la legislatura solo en 2022, Navarra ha crecido más que el Estado y que la Eurozona, ya que el PIB ha aumentado un 2 % más que la media estatal y un 0,7 % más que la media de la Eurozona", ha dicho.

"Desde 2018 el saldo de creación de empresas es de 3.471 empresas, tremendamente positivo. Cuando UPN dejó el Gobierno en diciembre del 2014, estaban en mínimos históricos algo más de 35.000 empresas. Hoy tenemos más de 38.500", ha añadido.

Solana ha indicado que "solo desde un ejercicio profundo del autogobierno podremos seguir avanzando en los objetivos de una política fiscal justa, equitativa, progresiva y eficaz, que garantice la suficiencia financiera de Nafarroa".

En la anterior legislatura, Solana ha señalado que el Gobierno tuvo que "realizar una imprescindible reforma fiscal para sanear unas arcas vacías, revertir los recortes habidos en los últimos Gobiernos de UPN, perseguir con ahínco el Estado del bienestar que creemos merece toda la ciudadanía de Navarra".

Se trata, según Geroa Bai, de "una reforma que sentó las bases de las modificaciones fiscales que han venido a posteriori, siempre desde la perspectiva del cambio tranquilo, huyendo de maximalismos".