PSN y PP lograrían dos diputados cada uno en Navarra, EH Bildu uno y UPN ninguno, según EiTB Focus
Los socialistas se impondrían con una ventaja de 5 puntos sobre los ‘populares’, indica la encuesta encargada por el ente público
El PSN y el Partido Popular empatarían a dos escaños por Navarra en las elecciones generales del 23J, aunque el PSN sería la fuerza más votada en el territorio, con una ventaja de más de 5 puntos sobre los 'populares', según la encuesta de EiTB Focus, publicada este lunes a 6 días de los comicios. Candidatos al Congreso por Navarra | Candidatos al Senado
Relacionadas
Así, el PSN sumaría un diputado más respecto a los resultados de 2019, tras cosechar un crecimiento de casi tres puntos en votos, hasta un 27,7%. Por su parte, el PP absorbería los dos representantes que hace cuatro años obtuvo la coalición Navarra Suma (UPN, PP y Ciudadanos), dejando fuera del Congreso a UPN.
La última formación con representación por Navarra sería EH Bildu, según este sondeo, que mantendría a su único representante con un 18% de los votos. Finalmente, Sumar no lograría conservar el diputado que hace cuatro años obtuvo la coalición Unidas Podemos.
Para realizar la encuesta, EiTB Focus entrevistó a 915 personas en Navarra (300 en Pamplona y 615 en el resto del territorio). El trabajo de campo ha sido realizado del 28 de junio al 11 de julio, indica el ente público.
Pactómetro 23J: calcula las posibles alianzas
Posible triple empate a 5 entre PNV, EH Bildu y PSE en Euskadi
PNV, EH Bildu y PSE-EE empatarían a 5 diputados en Euskadi en las elecciones generales del próximo 23 de julio mientras que Sumar obtendría un diputado, dos menos de los logrados por Unidas Podemos en 2019, y el PP lograría por su parte dos representantes, uno más, según datos recogidos de la macroencuesta EITB Focus.
El sondeo, efectuado en función de las encuestas realizadas a 2.400 personas residentes en Euskadi entre el 28 de junio y el 11 de julio, refleja que la formación jeltzale sería la fuerza más votada en el conjunto de Euskadi, con un 28% de los sufragios, aunque perdería un representante respecto a los obtenidos en los anteriores comicios de 2019, al caer 4,2 puntos en porcentaje de votos.
EH Bildu se situaría en segundo lugar, sumando un diputado más y recibiendo el 24,7% de los votos, lo que supone un crecimiento de casi 6 puntos. El PSE-EE también obtendría un diputado más con un apoyo del 23,1%, frente al 19,3% de 2019.
Campaña electoral en San Fermín | Que empiece la fiesta: los partidos navarros prenden la mecha de la carrera hacia las generales más polarizadas
Por su parte, Sumar obtendría un representante con el 10,6% de los sufragios, lo que supondría perder dos escaños y caer casi 5 puntos en intención de voto en comparación con los resultados obtenidos hace cuatro años por Unidas Podemos. Por último, el PP sumaría un escaño más, hasta los 2, con el 10,3% de los votos, frente al 8,9% de hace cuatro años.
Por territorios
En el caso de Araba, PSE-EE, EH Bildu y PNV repetirían los resultados de 2019, con un representante cada uno, mientras que el PP pasaría de no obtener representación a lograr un escaño, y Sumar perdería el diputado de Unidas Podemos logrado hace cuatro años.
Por su parte, en Bizkaia el PNV caería un escaño, pasando de 3 a 2, y EH Bildu pasaría de 1 a 2. El resto de las formaciones conservaría su actual representación: 2 el PSE-EE y 1 Sumar y PP. Sin embargo, el último escaño del territorio podría estar en disputa entre PNV, PP y Sumar.
En Gipuzkoa, EH Bildu y PNV tendrían 2 diputados cada uno, los mismos que tienen en la actualidad, mientras que el PSE lograría uno más, alcanzado 2, y Sumar no reeditaría el escaño logrado por Unidas Podemos. El último representante del territorio se situaría a una pequeña diferencia de 400 votos entre el PSE-EE y Sumar, y de 2.000 entre el Partido Socialista y EH Bildu.