'Mad Max' lo ha vuelto a hacer. Sin tener el coche más rápido y con una diferencia de milésimas se ha impuesto a los grandes favoritos de la temporada gracias a una vuelta brillante en la que el neerlandés no ha cometido ni el más mínimo error. En una sesión de clasificación marcada por el viento, los errores y hasta pequeños incendios en pista, el piloto neerlandés ha demostrado por qué sigue siendo el hombre a batir.
El líder del Mundial, Lando Norris, se ha quedado a solo 12 milésimas del tiempo del piloto de Red Bull (1:26.983), confirmando la tremenda igualdad en la parte alta de la parrilla. De hecho, los cinco primeros clasificados en la Q3 han quedado separados por apenas tres décimas, lo que anticipa una carrera de máxima tensión y competitividad, siempre y cuando la meteorología lo permita, la lluvia acecha en Suzuka.
‘Mad Max’ ha vuelto
Con una vuelta de 1:26.983, y sin marcar el mejor tiempo en ninguno de los tres sectores, Verstappen ha logrado la pole position del Gran Premio de Japón, la primera de esta temporada y la número 41 de su carrera en Fórmula 1. El neerlandés no afronta una carrera desde la primera plaza desde la cita en Austria en 2024.
Pese a todo, Verstappen ha sabido mantener la cabeza fría y ejecutar una vuelta limpia cuando más importaba. Durante las sesiones de entrenamientos libres el neerlandés no ha brillado especialmente y reportaba a su equipo problemas con la parte delantera del monoplaza. Esta pole llega en un momento clave para Red Bull, que sigue buscando recuperar el dominio de temporadas pasadas.
Tsunoda cumple y hace historia para Red Bull
Yuki Tsunoda ha sido otro de los grandes protagonistas del día. El piloto japonés ha cumplido con las expectativas ante su afición, logrando por primera vez esta temporada que ambos Red Bull superasen la Q1, aunque el recién estrenado piloto de la escudería de bebidas energéticas ha cometido errores que le han llevado a quedarse en la Q2 y afrontará su Gran Premio local desde la decimoquinta posición.
La actuación de Tsunoda es muestra del progreso del equipo, especialmente en un fin de semana donde el monoplaza austriaco no parecía estar a la altura de sus rivales directos.
Despedidas ilustres y sorpresas inesperadas
La primera sesión de clasificación ha dejado fuera a Nico Hülkenberg, Enzo Fittipaldi Bortoleto, Esteban Ocon, Jack Doohan y Lance Stroll, este último víctima de un error en su último intento, que lo ha llevado fuera de pista y le ha impedido completar una vuelta competitiva.
En la Q2 cayeron algunos nombres ilustres. Carlos Sainz, Fernando Alonso, Pierre Gasly, Liam Lawson y el piloto local, Yuki Tsunoda no lograron entrar entre los diez mejores. La eliminación de los españoles, en particular, ha generado desconcierto tras sus buenos rendimientos en los entrenamientos libres.
La gran sorpresa de la segunda ronda fue la clasificación de Andrea Kimi Antonelli para la Q3. El joven italiano, que ha estado lidiando con diversos problemas en su Mercedes durante todo el fin de semana, ha logrado colocar su monoplaza entre las diez primeras posiciones de la parrilla contra todo pronóstico. El piloto italiano saldrá desde la sexta plaza, justo por detrás de su compañero de equipo, George Russell.
Isack Hadjar también ha sorprendido al clasificar con su RB pese a los problemas que ha venido reportando con el cockpit, durante toda la jornada del sábado se viene quejando a su equipo de incomodidad dentro del coche. Oliver Bearman, por su parte, ha vuelto a brillar al volante del Haas, un monoplaza que ha sufrido de oscilación sobre todo en las curvas rápidas desde su llegada al circuito nipón y que parece haber solventado.
Viento, chispas e incendios: el caos en Suzuka
La jornada ha estado marcada por el fuerte viento que ha azotado el circuito de Suzuka. Las ráfagas impredecibles han provocado múltiples errores durante toda la clasificación, condicionando especialmente las trazadas en las curvas más rápidas. A ello se ha sumado el problema recurrente de los pequeños incendios en las escapatorias del trazado japonés.
Las chispas generadas por el fondo plano de los monoplazas al rozar el asfalto han provocado fuegos constantes en las zonas de hierba seca, lo que ha obligado a detener y ralentizar varias sesiones del fin de semana. Los comisarios, conscientes del riesgo, han intentado humedecer las zonas más peligrosas entre sesiones, aunque sin lograr neutralizar del todo el problema.
La parrilla de salida para este domingo promete una carrera vibrante, con los McLaren al acecho, Mercedes recuperando terreno y varios pilotos jóvenes dispuestos a dar la campanada. La carrera comenzará el domingo a las 7.00 hora peninsular, y como el resto del fin de semana, se presenta impredecible: la lluvia amenaza con aparecer sobre el asfalto nipón, lo que puede ser un quebradero de cabeza para muchos de los grandes favoritos.