Desafíos de las políticas feministas
Es triste tener que comenzar de esta manera, pero el principal desafío de las políticas feministas es enfrentar el populismo, la desinformación y los partidos que se oponen a la igualdad, negando los derechos, la violencia machista, la agenda 2030 y el entorno que los respalda. Lamentablemente, el discurso contrario a la igualdad está institucionalizado, incluso en algunos gobiernos. Es crucial evitarlo y, donde ya se está retrocediendo, ganar la confianza de la ciudadanía para tener gobiernos comprometidos con la igualdad.
En estos días, hay voces que piden la derogación de la agenda 2030. Esa agenda, que merece ser estudiada con atención, tiene como objetivo lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas. Y entre los objetivos específicos que marca ese gran objetivo están
eliminar todas las formas de violencia en los ámbitos público y privado, reconocer y valorar los cuidados, asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública, asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva, otorgar a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos y otros bienes, mejorar el uso de tecnología de la información y las comunicaciones para el empoderamiento de las mujeres, aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables.
El Gobierno de Navarra defiende la Agenda 2030 y está comprometido con todos estos objetivos, priorizando desafíos como la coeducación, la brecha digital, la brecha salarial, los cuidados y el empoderamiento de las mujeres migrantes y racializadas. Es necesario continuar avanzando en la educación en igualdad y en la alfabetización digital para garantizar la cohesión social. La brecha salarial sigue siendo un desafío importante, al igual que la redistribución de los cuidados y la valoración económica de este trabajo.
El empoderamiento de las mujeres migrantes y racializadas, así como la presencia de las mujeres en la ciencia y la tecnología, son desafíos que se deben abordar con un enfoque de políticas públicas transversal para enfrentar las múltiples situaciones de discriminación que enfrentan las mujeres. A pesar de contar con leyes avanzadas, el auténtico desafío radica en su aplicación efectiva.
La presencia de las mujeres en la formación y el empleo STEM es un objetivo que el gobierno está impulsando, ya que las mujeres siguen teniendo una presesncia minoritaria en el ámbito científico y tecnológico. Es fundamental trabajar con referentes y estrategias adecuadas para superar esta barrera, relacionada en muchos casos con la brecha salarial. La formación en campos técnicos, tecnológicos y científicos ofrece mejores salarios y oportunidades laborales, por lo que las mujeres deben estar presentes en estos ámbitos para avanzar en su desarrollo profesional.
La igualdad desde la lucha colectiva
Las políticas feministas deben tener una mirada integral para abordar las diversas situaciones de discriminación que enfrentan las mujeres. A pesar de contar con leyes ambiciosas, el reto está en su aplicación efectiva. Por tanto, es necesario diseñar políticas ambiciosas y realistas que promuevan la igualdad de género de manera constante y comprometida.
El feminismo es una de las grandes revoluciones del siglo XXI, con un potencial transformador y democrático. A pesar de las resistencias y negacionismos, las personas comprometidas con una sociedad justa y de plenos derechos para las mujeres seguirán trabajando con un enfoque positivo hacia un futuro más igualitario y justo.
Y, por tanto, eso nos tiene que motivar y animar para seguir adelante.
Cuantas más resistencias encontremos, más fuertes nos haremos. Que lo sepan quienes nos quieren borrar o arrinconar. Porque no lo vamos a permitir.
Temas
Más en Foro Hiria
-
Innovación tecnológica y cercanía con el consumidor: claves para impulsar el futuro del sector agroalimentario en Navarra
-
Navarra impulsa un modelo alimentario más cercano, sostenible y resiliente
-
Navarra blindará por ley la calidad de la producción local frente a las importaciones
-
Fotos del Foro Hiria sobre los sabores de Navarra