“Un coche eléctrico no supone más coste que uno de combustión”
Uxue Itoiz, directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento de Gobierno de Navarra
This browser does not support the video element.
En el seno del Foro Hiria, impulsado por DIARIO DE NOTICIAS en colaboración con el Gobierno de Navarra, Tafatrans, MAN y Cener, tuvo lugar una mesa redonda cuyo tema central fue el impulso a la movilidad eléctrica. En dicha mesa se debatió acerca de los beneficios medioambientales, del impulso a la economía verde y de las políticas públicas que permiten esta transición energética.
En el marco de la Agenda de impulso a la movilidad eléctrica, promovida por el Gobierno de Navarra, se definen los principales cuellos de botella que influyen en la decisión de compra de un vehículo eléctrico. “Son el precio, la inestabilidad del coste de la electricidad y la percepción de inseguridad en la recarga”, según explicó Uxue Itoiz durante su intervención.
Por ello, desde el Ejecutivo se ha incentivado la compra de este tipo de vehículos con paquetes de ayudas como el MOVES III. Gracias a estos incentivos, en la actualidad, “un vehículo eléctrico no supone más coste que uno de combustión”. Asimismo, Itoiz indicó que para solucionar el problema de la recarga, desde el departamento se está trabajando de manera coordinada con los diferentes ayuntamientos para crear una red completa de acceso público distribuida por toda la geografía navarra, “dado que el 80% de la población vive en entorno rural”.
Temas
Más en Foro Hiria
-
Innovación tecnológica y cercanía con el consumidor: claves para impulsar el futuro del sector agroalimentario en Navarra
-
Navarra impulsa un modelo alimentario más cercano, sostenible y resiliente
-
Navarra blindará por ley la calidad de la producción local frente a las importaciones
-
Fotos del Foro Hiria sobre los sabores de Navarra