“El pequeño agricultor está en peligro de desaparecer si no recibe el apoyo necesario”
Clara Sarramián, joven agricultora e influencer rural, ofreció un diagnóstico sobre la situación del campo, subrayando los retos que enfrenta la agricultura. Según el Censo Agrario del INE (2020), más de la mitad de las explotaciones son pequeñas, con menos de cinco hectáreas, y el 63% genera ingresos por debajo de 15.000 euros anuales. Sarramián explicó que estas cifras “apenas alcanzan para cubrir los gastos básicos, como la renovación de plásticos en los invernaderos o la reparación de maquinaria”.
En su análisis, destacó que la supervivencia de las explotaciones depende de un apoyo que sigue siendo insuficiente, agravado por una burocracia excesiva que dificulta el trabajo diario en el campo. La falta de relevo generacional es otro gran desafío; “el 73% de los titulares de explotaciones son hombres, el 45% tiene más de 65 años y solo un 4% tiene menos de 35 años”. Además, solo el 0,5% de las explotaciones están dirigidas por jóvenes menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, Sarramián subrayó que “el 29% de las explotaciones están a su cargo, pero suelen ser de menor tamaño y con menos capacidad económica”.
Sarramián también lamentó la visión negativa históricamente asociada al trabajo agrícola, a menudo visto como una opción para quienes no quieren estudiar. “Nos han dicho muchas veces: ‘Si no quieres estudiar, tendrás que trabajar en el campo’. Yo siempre lo percibí como algo negativo”. Sin embargo, subrayó que, pese a las dificultades, la agricultura es una profesión esencial para la sociedad, no solo por su papel en la producción de alimentos, sino también por su contribución a la preservación del entorno rural y las tradiciones del territorio. En Navarra, resaltó la calidad de los alimentos como una de las principales fortalezas del sector, que beneficia tanto a la comunidad local como al bienestar social.
Finalmente, hizo un llamado a la sociedad para apoyar el comercio local y ser más conscientes del origen de los productos que consumimos. “Necesitamos el apoyo de todos para seguir adelante”, enfatizó, destacando la importancia de la formación continua y el compañerismo en el entorno rural.
Temas
Más en Foro Hiria
-
Innovación tecnológica y cercanía con el consumidor: claves para impulsar el futuro del sector agroalimentario en Navarra
-
Navarra impulsa un modelo alimentario más cercano, sostenible y resiliente
-
Navarra blindará por ley la calidad de la producción local frente a las importaciones
-
Fotos del Foro Hiria sobre los sabores de Navarra