El último gran duelo de capitanes entre Osasuna Magna y ATP Tudelano
Anaitasuna acoge este viernes el derbi en el que David García y Roberto Martil, que ya ha anunciado su despedida, se enfrentarán por última vez en una pista
Se saludan con un abrazo, un efusivo gesto que deja evidente la excelente relación que existe entre ambos. Incontables veces se han cruzado en las pistas, han sido rivales, pero una vez el balón deja de rodar, Roberto Martil y David García olvidan las desavenencias del juego y se comportan como dos amigos. Eso es lo mejor que se llevarán tras años de carrera en el fútbol sala.
Porque todo tiene un principio y un final y este viernes los dos sempiternos capitanes se despedirán en la cancha. Jugarán, por última vez, el uno contra el otro. Será en Anaitasuna, a las 20.00 h, donde se disputará el derbi entre Osasuna Magna y el ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra. El capitán del Xota ya anunció a finales de marzo que, a sus 38 años, lo deja tras dos décadas. Que esta será su última temporada como jugador. Por lo que no volverá a enfrentarse a su homólogo en el equipo ribero quien, con 39 años, se centra ahora mismo en el objetivo de salvar la categoría y deja a un lado lo que le deparará el futuro.
Si un derbi es ya de por sí un acontecimiento especial, una acertadísima fiesta del fútbol sala, el de este viernes adquiere una dimensión todavía mayor. Es por ello que, desde este periódico, quisimos reunir hace unos días a los dos protagonistas, a Roberto Martil Fernández y a David García Beltrán, en uno de los enclaves más bonitos de Navarra, Olite, cuyas calles y su precioso Palacio Real fueron testigos del encuentro –y de las confidencias– entre dos jugadores que han marcado una época en la historia de sus clubes.
"Ojalá podamos seguir viviendo estos derbis"
El de Anaitasuna será un partido en el que cada uno de los equipos librará su propia batalla, pero ambos con la misma ambición: sumar los tres puntos. Osasuna Magna los desea para su objetivo de clasificarse entre los ocho primeros y jugar así el play off por el título de Liga, algo que no logra desde el pandémico 2020. Mientras que el ATP Tudelano los necesita para sobrevivir. En una compleja temporada, en la que el descenso está amenazando, el conjunto naranja peleará por un triunfo que le permita coger oxígeno y dar un paso crucial hacia la permanencia. “Ojalá podamos seguir viviendo estos derbis de fútbol sala”, manifiestan al unísono los dos capitanes, sabedores de la importancia capital del choque.
“Es un lujo que espero lo valore la gente. Que una comunidad tan pequeña como la nuestra y con tan poca población tenga dos equipos en la máxima categoría es algo de alabar para ambos clubes”, recalca Roberto Martil, a lo que David añade: “Lo importante es que los dos estén en la elite. Que dos aficiones como las nuestras, históricas, sigan animando cada una a su equipo y que se sigan llevando tan bien como hasta ahora”.
“La rivalidad de los derbis es más sana ahora. Entre los dos equipos hemos generado un ambiente bonito”
Y en estas afirmaciones hay sinceridad. Desde que se han juntado en Olite, y mientras posan sin ningún rubor con sus camisetas entre las decenas de visitantes al Palacio Real, hablan y se interesan por sus respectivos calendarios y por las posibilidades que hay de rascar de aquí y de allí. Los dos se desean lo mejor.
Ambos viven la cita con intensidad. Pero el capitán del Xota quizás un poco más. “Desde que anuncié que me retiraba, todos los partidos se están convirtiendo en especiales. Son los últimos. Pero este, si cabe, más. Son derbis, encuentros muy bonitos. Habrá mucha gente en el pabellón. Así que será especial, ilusionante y seguramente estaré con muchos nervios desde el día anterior”, vaticina.
Porque han sido muchos los enfrentamientos entre verdes y naranjas. En la Liga, en la Copa Navarra, en amistosos... Y Martil, Palo, guarda sobre todo en su retina “la intensidad” con la que se viven. “Muchos han sido muy duros. Cuando ellos estaban en Segunda y los primeros años en Primera eran muy rocosos. Demasiada rivalidad, creo. Ahora sigue habiendo, pero es mucho más sana. Entre los dos equipos creo que hemos generado un ambiente bonito para el fútbol sala navarro”. Un extremo que comparte David García, que cumple la 13ª temporada en su club. “Yo era un forastero al principio, vivía los derbis de otra manera, pero eran distintos. Como ha dicho Roberto, antes eran piques fuertes y ahora los hemos llevado a que sean más sanos y deportivos”, constata. Porque lo importante es “que cada uno luche por lo suyo” y “lo bonito es mirar a la grada y ver que el naranja y el verde están a tope y respetándose a la salida. Ver un Anaitasuna lleno o un Ciudad de Tudela lleno no hay dinero que lo pague”.
Para eso, además, ha sido fundamental la labor de los capitanes. “Hay momentos muy tensos y nos hemos llegado a insultar. Yo con David seguro que me he enganchado más de una vez y seguramente más de una vez también los dos hemos tenido que apaciguar las aguas y tranquilizar las cosas. Hemos mejorado en ese aspecto”, sostiene el irurtzundarra. “Una vez termina y suena la bocina nos damos la mano y tan amigos. Si ha habido algún pique fuera de lo normal, lo hablamos. Somos personas y todo queda en el campo”, añade el murciano.
La ilusión y la necesidad
En lo estrictamente deportivo, Osasuna Magna y ATP Tudelano batallarán esta vez por dos objetivos divergentes. Los de Irurtzun, por una victoria que les encamine hacia elplay off por el título. Los de Tudela, por un triunfo que les aporte algo más de tranquilidad en la compleja batalla por salvar la categoría. “El Xota está peleando por una ilusión que se ha ganado merecidamente durante toda la temporada”, sostiene David. “A nosotros la clasificación nos dice que estamos luchando por cosas vitales. Ellos tienen la ilusión y nosotros la necesidad de sumar los tres puntos”, añade. En una campaña repleta de vaivenes en la plantilla y en el banquillo –con hasta tres entrenadores, Cone, David Zamorano y Kapu–, el capitán de la entidad ribera insiste en que no hay que perder el foco de la permanencia. “Nuestro objetivo es ahora salvar el club, que es lo importante. Conlleva que una ciudad como es Tudela esté en Primera División y que sea reconocida a nivel de España. Lo importante ahora es que salvemos el club y vamos a dejarnos hasta la última gota de sudor en hacerlo”. Porque, como dice el jugador murciano, “tenemos calidad suficiente y hemos demostrado que podemos ganarle a cualquiera. Con la ayuda de la afición, podemos hacer que esa permanencia sea asequible”.
Enfrente, un Roberto Martil que defenderá los intereses para su Xota. “Tenemos un calendario muy complicado y para nosotros es el partido marcado. El que, a priori, es más de nuestra liga o de nuestro nivel para ganar. La salvación en la Primera División es fundamental para un club. Es jugarse la vida, como se suele decir. Pero debemos pensar en nosotros y, si queremos entrar en esas ocho plazas, debemos ganar en casa ante el Ribera”.
¿Habrá más retiradas que la de Martil?
A sus 38 años, Roberto Martil vivirá el último derbi navarro de su carrera deportiva como jugador. David García, que en diciembre cumplirá los 40, termina esta temporada contrato con el ATP Tudelano. El murciano llegó en 2012 a la capital ribera y se ha convertido en el referente en el vestuario. En un navarro más. Viendo la decisión de su compañero, es inevitable preguntarle: ¿se te pasa por la cabeza la retirada también?
“Espero que el Xota esté peleando por el 'play off' y yo, desde la permanencia, viéndolo”
“Todo tiene un principio y un final. Después de la vida profesional del fútbol sala hay otra. La vida familiar o de otro tipo. Por ahora en mi mente sólo está la permanencia. Finalizo contrato, es verdad, pero no pienso más allá de los partidos que nos quedan. Me sentaré con el club, hablaremos y veremos qué es lo mejor para cada uno. Por ahora estoy al cien por cien como uno más para sacar esto adelante”, contesta.
La pena, sinceramente, es que un partido no lo puedan ganar dos equipos. Por el bien del fútbol sala navarro sólo queda desear que, de aquí al final de temporada, Osasuna Magna –al que le restan tres encuentros– y ATP Iluminación Tudelano Ribera Navarra –en su caso, cuatro– consigan los puntos que les hacen falta para alcanzar sus respectivos objetivos. David García lo resume a la perfección: “Espero que todo salga bien. Que el Xota esté peleando por el play off, que Roberto Martil llegue a una final de Liga y que yo, desde la permanencia, esté en mi casa viéndolo y disfrutándolo”.