SUECIA Isaksson; Lustig, Nilsson, Martin Olsson, Antonsson; Elm Kallstrom, Larsson, Kacaniklic; Ibrahimovic y Elmander.
PORTUGAL Rui Patricio; Joao Pereira, Pepe, Bruno Alves, Coentrao; Veloso, Meireles, Moutinho, Nani; Cristiano Ronaldo y Postiga.
Árbitro Howard Webb (Inglaterra).
Estadio Friends Arena, Solna.
Hora/TV 20.45 horas/'Teledeporte'.
-
solna. Suecia y Portugal dirimen en Solna quién se queda con el billete para el Mundial de Brasil y, por consiguiente, cuál de las dos estrellas del fútbol mundial, Ibrahimovic o Cristiano Ronaldo, no forma parte de la cita. Los portugueses golpearon primero con una ajustada victoria por 1-0 en la ida, con un gol de CR7, por lo que ahora es Ibra quien quiere tomarse la revancha.
Suecia, que se distingue por encima de todo por ser un bloque, necesita la mejor versión de su principal jugador, su gran referencia ofensiva. Los escandinavos tuvieron sus ocasiones en Lisboa, sobre todo en la primera mitad, pero se marcharon con una derrota y con la necesidad de marcar hoy al menos dos goles sin encajar ninguno. Portugal optará casi con total seguridad por esperar a que Suecia lleve la iniciativa para luego buscar el contragolpe con la velocidad de sus jugadores de banda, Ronaldo y Nani.
RUMANÍA Tatarusanu; Rat, Chiriches, Goian, Matel; Gardos, Cocis, Maxim, Stancu, Nicolita; y Marica.
GRECIA Karnezis; Siovas o Manolas, Holebas, Papastathopoulos, Torosidis; Maniatis, Samaris o Karagounis, Tziolis; Salpingidis, Mitroglou, y Samaras.
Árbitro Milorad Mazic (Serbia).
Estadio Nacional Arena, Bucarest.
Hora/TV 20.00 horas/'GolT'
-
bucarest. La derrota por 3-1 ante Grecia en la ida de la repesca obliga a Rumanía a una proeza si quiere jugar el Mundial de Brasil.
El seleccionador rumano, Victor Piturca, apelará una vez más a la experiencia del delantero del Getafe Ciprian Marica para liderar el ataque, que deberá ser más efectivo que nunca porque Rumanía necesita ganar a los griegos por al menos dos goles para llegar a la cita mundialista del año que viene. El entrenador sopesa alinear incluso al lesionado defensa del Tottenham Vlad Chiriches para dar más solidez a la defensa e imprimir un juego más ofensivo, que consiga romper la férrea zaga helena. La escuadra griega es consciente de que tiene ya medio billete para Brasil, aunque no quiere confiarse. Las estadísticas juegan en contra de Rumanía, que lleva sin jugar un Mundial desde 1998. Además, ninguna selección europea ha logrado remontar dos goles en la repesca.
FRANCIA Lloris; Deboushy, Varane o Sakho, Abidal, Evra; Pogba, Cabaye o Nasri, Matuidi, Ribéry; Rémy y Giroud o Benzema.
UCRANIA Pyatov; Khacheridi, Rakitskiy, Shevchuk, Mandzyuk; Stepanenko, Yarmolenko, Konoplyanka, Rotan, Edmar; y Zozulya.
Árbitro Damir Skomina (Eslovenia).
Estadio Estadio de Saint-Denis, París.
Hora/TV 21.00 horas/'GolT'.
-
parís. Francia tendrá que remontar el 2-0 en contra encajado ante Ucrania para estar en el Mundial de Brasil, gesta que ningún equipo ha logrado hasta ahora en la repesca. Le espera un rival que quiere consumar la sorpresa y clasificarse para la segunda cita mundialista de su historia.
El equipo de Deschamps se ha conjurado para la cita tras el desastroso resultado de la ida en Kiev, donde Ucrania encadenó su partido número once sin perder y presentó un muro defensivo y un contraataque más eficaz que el control futbolístico francés. En la ida a los ucranianos no pareció pesarles ni el cartel de estrellas como Ribery ni el maleficio de las repescas mundialistas, ya que el equipo eslavo ha sido eliminado en las cuatro que ha disputado. Su problema radica en que dos de los principales protagonistas de la victoria, los centrales Kucher y Fedetsky, no jugarán en París por sanción.
CROACIA Pletikosa; Srna, Corluka, Simunic, Pranjic; Modric, Rakitic; Olic, Kovacic, Perisic; y Mandzukic.
ISLANDIA Halldorsson; A. Skulason, Ragnar Sigurdsson, Arnason, Svarsson; Bjarnason, Gylfi Sigurdsson, Gunnarson, Gudmundsson; Finnbogason y Gudjohnsen.
Árbitro Björn Kuipers (Holanda).
Estadio Maksimir, Zagreb.
Hora/TV 20.15 horas/'GolT'.
-
zagreb. Croacia espera con optimismo el duelo de repesca contra Islandia en Zagreb, convencida de que se clasificará para el Mundial de Brasil tras el empate a cero conseguido en el partido de ida disputado en Reikiavik.
Preocupa el hecho de que Croacia no haya ganado ninguno de sus últimos encuentros oficiales, ya que perdió tres y empató dos. La sequía de goles también es preocupante, porque solo marcó dos tantos en esos choques. Para los croatas podría ser peligroso el duelo de hoy si Islandia marca, porque en tal caso los jugadores de Kovac deberían anotar dos goles, algo difícil dado lo aciago del equipo balcánico ante el gol. Islandia, por su parte, aunque no es un equipo mejor que su rival, es un grupo disciplinado, trabajado y persistente. Es simplemente el partido más importante de la historia de este país, que nunca antes ha jugado un Mundial.