Síguenos en redes sociales:

Adiós a Javier Primo

despedida | el conserje de el sadar se jubila tras 42 años de entera dedicación al estadio

Adiós a Javier PrimoFoto: Archivo

pamplona - Javier Primo cerró ayer la puerta de El Sadar para siempre. Tras 42 años de trabajo, se jubila. Deja atrás una vida dedicada por entero a El Sadar. Semanas sin descanso, jornadas interminables de trabajo, noches sin dormir, preocupaciones por el tiempo el día del partido, sufrimiento con los desperfectos en el estadio, satisfacción con los elogios a la alfombra verde... En tantos años, hay momentos para todo. Se lleva multitud de anécdotas y, sobre todo, el cariño de jugadores, entrenadores y presidentes, para los que Javier Primo ha sido mucho más que el conserje de El Sadar.

Empezaba la temporada 1972-73 cuando Javier Primo (25-9-1947) inició su trabajo en Osasuna, como jardinero, un 1 de septiembre. Natural de Tabar, nunca pensó que su vida iba a estar tan unida a Osasuna. A sus comienzos como jardinero a las órdenes de Luciano Ozcoidi, siguieron años en los que compaginó su tarea de conserje de El Sadar con la del Parque de Instalaciones, donde tenía su domicilio tras la jubilación de Pedro Presa, y, con el tiempo, su labor pasó a centrarse únicamente en el estadio de fútbol.

Dicen que no llegó a ser utillero del primer equipo por su respeto a los aviones. “No le gustaba volar, así que prefirió centrar su labor a pie de campo”, dicen los que han compartido años con él.

No hay rincón del estadio que se le resista. Allí le ha tocado hacer de todo. Marcar el campo, cuidar el césped, limpiar las gradas, llevar hielo a los árbitros en el descanso, toallas a los entrenadores, café a los contrarios... Todos le querían. “Hasta uno de los presidentes del Athletic aseguraba que lo iba a fichar para que le cuidara el césped de San Mamés”, comentan. No es el único club que se ha interesado por su trabajo. El propio Johan Cruyff, entrenador del Barcelona, le invitó a dar un paseo por el campo mientras sus jugadores calentaban para conocer los secretos de aquella alfombra verde.

En Osasuna ha conocido 23 entrenadores y seis presidentes. Ha visto jugar al equipo en Primera, en Segunda y en Tercera. Ha conocido a Maradona, a Luis Aragonés, a Messi, a Ronaldo... Tiene camisetas de las estrellas, aunque con la que se identifica de verdad es con la de Osasuna. “Conocía a los utilleros de todos los equipos y, como es tan buena persona, siempre les ayudaba en todo lo que necesitaban. Así que todos se desvivían por agradecérselo”.

Con el equipo navarro ha sufrido y ha disfrutado, aunque reconoce que los tiempos han cambiado. Y mucho. De hecho, durante muchos años Javier Primo, como el resto de empleados, recibía primas al igual que los jugadores. Y cuenta con gracia cómo llegó a sus manos una primadeterceros que le sirvió para comprarse su primer coche, un Simca 1.000.

Ahora tendrá tiempo para su gente y su gran afición, la caza. En el club no se terminan de creer que hoy no vaya a ser el primero en llegar al estadio y el último en marcharse. Será raro sin él.

Entrenadores

1972 - 1973 Manuel Fernández Mora

1973-1974 Mora/Blanco/ Barrios/Ciáurriz

1974 - 1975 Luis Ciáurriz

1975 - 1976Luis Ciáurriz / Pepe Alzate

1976 - 1977 Enrique Pérez Díaz ‘Pachín’

1977 - 1979 Javier García Verdugo

1979 - 1980 S.Petkovic / Pepe Alzate

1980 - 1983 Pepe Alzate

1983 - 1986 Iván Brzic

1986 - 1987 Iván Brzic / P.M. Zabalza

1987 - 1993 Pedro Mari Zabalza

1993 - 1994 P.M. Zabalza/M. Monreal

1994 - 1995 Txetxu Rojo / M. Los Arcos

1995 - 1996 Paquito

1996-97 Benítez/Zabalza/M.Sola/Monreal

1997 - 1999 Martín Monreal

1999 - 2002 Miguel Ángel Lotina

2002 - 2006 Javier Aguirre

2006 - 2008 ‘Cuco’ Ziganda

2008 - 2009 Ziganda /Camacho

2009 - 2010 José Antonio Camacho

2010 - 2011 Camacho / J.L. Mendilibar

2011 - 2013 José Luis Mendilibar

2013 - 2014 Mendilibar / Javi Gracia

Presidentes

1971 - 1994 Fermín Ezcurra

1994 - 1996 Javier Garro

1996 - 1998 Juan Luis Irigaray

1998 - 2002 Javier Miranda

2002 - 2012 Patxi Izco

2012 - 2014 Miguel Archanco