madrid - El presidente de la UEFA, Michel Platini, difundió ayer tarde un comunicado en el que niega todas las acusaciones que recaen contra él tras ser suspendido provisionalmente durante 90 días por el Comité de Ética de la FIFA, y considera que “están basadas en meras suposiciones jurídicas”. Además del francés la suspensión también es extensiva al presidente del organismo internacional, Joseph Blatter, y al secretario general, Jerome Valcke.

“Rechazo todas las acusaciones contra mí y que están basadas en meras suposiciones jurídicas y son asombrosamente vagas. De hecho, las acusaciones se limitan a afirmar que el incumplimiento del Código Ético de la FIFA ‘parece haber sido cometido’ y que una decisión sobre el fondo del asunto no se puede tomar de inmediato”, señala Platini.

“A pesar de la naturaleza absurda de estos acontecimientos, me niego a creer que se trata de una decisión política tomada apresuradamente con el fin de manchar a una persona devota de toda la vida de este deporte o aplastar mi candidatura a la presidencia de la FIFA”, agrega.

Platini desea que todos conozcan su actual estado de ánimo y señala que “más que una sensación de injusticia o un deseo de venganza”, se deja llevar “por un profundo sentimiento de desafío acérrimo”. “Estoy más decidido que nunca a defenderme ante los órganos judiciales competentes”, afirma.

“Voy a dedicarme a asegurar que mi buena fe prevalece. He recibido numerosos mensajes de apoyo de las asociaciones miembros de la UEFA y de las demás confederaciones alentándome a continuar mi trabajo de servir a los intereses del fútbol. Nada me hará renunciar a ese compromiso”, afirma Platini, que contestará a las acusaciones “de la forma adecuada y en el momento adecuado”.

Por otro lado, diferentes medios de prensa internacionales han apuntado la posibilidad de que sea Ángel María Villar quien sustituya interinamente a Platini al frente de la UEFA.

más sancionados La FIFA confirmó ayer que la duración de las sanciones, impuestas dentro de la investigación que se lleva a cabo dentro de la FIFA por presunta corrupción, puede ampliarse por un periodo adicional no superior a 45 días.

Otro de los sancionados es el surcoreano Chung Mong-joon, exvicepresidente de la FIFA y aspirante a relevar a Blatter en la presidencia, igual que Platini, en las elecciones que se celebrarán el 26 de febrero del año que viene, que ha sido suspendido por seis años y multado por 100.000 francos suizos.

Jerome Valcke ya fue destituido el pasado 17 de septiembre como secretario general, cargo que ocupaba desde 2007, pero el Comité de Ética abrió una investigación por su supuesta participación en un esquema para la venta de entradas para el Mundial de fútbol por encima del precio oficial.

La FIFA indicó que las sanciones entran en vigor de forma inmediata y que durante este tiempo los cuatro sancionados tienen prohibido ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional, lo que ha generado dudas sobre la carrera de Platini a la presidencia de la FIFA.

El camerunés Issa Hayatou presidirá la FIFA durante el periodo de suspensión de Josep Blatter, al ser el vicepresidente de la organización más veterano. - Agencias