pamplona - La nueva temporada de fútbol ha llegado con una revolución en el mundo del reglamento que los árbitros de todas las categorías pondrán en práctica cada semana. A diferencia de otras temporadas, este año son varias las nuevas normas, que buscan que el castigo sea más ajustado a la infracción. Una de las consecuencias será ver menos tarjetas amarillas en el campo y, en consecuencia, evitar que un jugador deje el terreno de juego por acumulación como consecuencia de lo que hasta ahora era cortar la trayectoria del balón con la mano o el agarrón para impedir que se marche un rival. Se trata de que se interfiera menos en el juego por cuestiones disciplinarias
Manuel Osorio, vocal de formación y relaciones sociales del Comité Navarro de Árbitros, explica las nuevas normas. . “Algunas son técnicas, por lo que en el campo se van a ver poco, pero otras sí que generarán protestas en los aficionados que no estén al tanto de la nueva normativa. En general, todas las novedades buscan que las sanciones sean más justas”.
Desde la Eurocopa, ya se vio la posibilidad de dirigir el balón hacia atrás al sacarse del centro, pero, además, hay otras.
1. Adiós al penalti y expulsión. Cuando se produzca un penalti que evite una ocasión de gol, en la disputa del balón, ya no se expulsará al infractor (portero o defensor) se sancionará el penalti y tarjeta amarilla.
2. Manos y agarrones, no siempre amarilla. El concepto de amonestación por incurrir en mano o agarrón cambia. Antes se sancionaba atendiendo al perjuicio causado al adversario, ahora se amonesta si se evita con ello un “ataque prometedor”. Habrá menos amonestaciones por estas causas con el nuevo criterio. Por ejemplo, si se corta con la mano un pase paralelo en el centro del campo ahora no será amonestación porque no se corta un ataque prometedor. Será libre directo sin amarilla.
3. Adiós a la paradinha Si el ejecutor de un penalti realiza una paradinha delante del balón será sancionado con tiro libre indirecto y amonestación, el penalti ya no se lanzará.
4. Incorporarse al campo con el balón en juego tras cambio de ropa. Un jugador que salga del terreno para poner en orden su equipamiento ya no estará obligado a esperar a que el juego esté detenido para volver a entrar.
5. Sanción al portero que se adelante en un penalti. Si un portero se adelanta a la ejecución de un penalti y no se produce gol, el penalti será repetido y el portero amonestado.
6. Intento de evitar gol con la mano, amonestación. Si un defensor intenta evitar un gol con la mano, pero no lo evita, será amonestado.
7. Falta también fuera del terreno de juego. Puede sancionarse falta aunque se produzca fuera del terreno en la disputa del balón y también que se ejecute un fuera de juego desde el campo del infractor si es ahí donde ha participado en el juego tras una situación ilegal.
8. Interferencia en el juego. Si un miembro de un equipo (sustituto, sustituido, expulsado, entrenador, masajista?) entra al terreno e interfiere en el juego será castigado con tiro libre directo o penalti si es dentro de su área. Antes era balón a tierra.
9. Intervención de elemento externo para evitar gol. Si un espectador toca el balón cuando este va a entrar en la portería y acaba entrando en ella se concederá el gol.