Síguenos en redes sociales:

¿Quieres entrenar un año en China?

la federación navarra publica una oferta de trabajo para técnicos con nivel básico de inglés y espíritu de aventura

¿Quieres entrenar un año en China?

¿Tienes algún título de entrenador de fútbol? ¿Y estás sin trabajo? Tu situación puede cambiar si hablas algo de inglés, tienes espíritu aventurero y la ilusión de vivir una nueva experiencia dedicándote únicamente a entrenar.

La Federación Navarra de Fútbol oferta la posibilidad de viajar a China para formar jugadores y entrenadores. El anuncio aparece en la página web de la Federación Navarra. Y en todas las territoriales. La Federación Española ha firmado un acuerdo con una empresa china con el fin de potenciar la formación de niños en colegios y academias y la de entrenadores. En una semana, son más de cien los técnicos que han presentado su currículum. También navarros.

Las condiciones de trabajo para un año incluyen 24.000 euros netos al año, tres billetes de avión de ida y vuelta, alojamiento, ayuda para el transporte local, seguro médico y 28 días de vacaciones, en dos periodos: el año nuevo chino y fin de curso. Ofrecen incorporación inmediata.

Para optar a ser uno de los entrenadores, las condiciones no son demasiado exigentes. Basta con tener un nivel de entrenador (Nivel 1, nivel 2 o nivel 3), inglés medio y capacidad pedagógica, además de espíritu aventurero para vivir la experiencia en China.

Urge la incorporación inmediata de tres o cuatro técnicos este mismo mes y esperan recibir en septiembre a una veintena de entrenadores de España para formar a los técnicos de allí, además de entrenar en academias y colegios.

Esta iniciativa se enmarca en el objetivo a largo plazo de China en hacerse un hueco en el fútbol Mundial en el año 2050. El programa, elaborado por la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo, el principal órgano de planificación económica en el país, incluye tres fases de crecimiento del fútbol con el fin de que a mediados de siglo logre estar al nivel de Brasil, Alemania, España, Italia o Inglaterra.

La primera fase está prevista hasta 2020 y empieza por el fútbol base. En estos tres años se desea que haya en China 20.000 escuelas de fútbol, para que más de 30 millones de estudiantes opten por este deporte.

Varios equipos europeos, como Real Madrid y Barcelona, ya tienen escuelas en China, sobre todo en grandes ciudades, aunque el programa nacional estudia extender la iniciativa a todo el país.

La segunda fase del plan dura diez años. En 2030, China espera que su fútbol femenino vuelva a ser uno de los mejores del planeta (en 1999 logró el subcampeonato mundial, pero después ha bajado de nivel) y el masculino sea por lo menos uno de los más importantes de Asia.

En la tercera fase, que llega hasta 2050, China espera el despegue de sus futbolistas para llevar al país a lo más alto en las competiciones mundiales.

24.000 euros netos al año. La empresa china ofrece un sueldo neto de 24.000 euros netos al año, tres billetes de avión de ida y vuelta, alojamiento, ayuda para el transporte local, seguro médico y 28 días de vacaciones.

Incorporación inmediata. Cuatro entrenadores se incorporarían este mismo junio y otros veinte llegarían a China entre septiembre y octubre.

Objetivo. Formar entrenadores y jugadores en academias y colegios.

Nivel 1, 2 o 3 e inglés básico. Para optar a este puesto de trabajo basta con tener una titulación de entrenador (Nivel 1, 2 ó 3), inglés básico y capacidad pedagógica.