PAMPLONA- Se despide una leyenda, un mito, historia viviente del fútbol sala. Javi Eseverri Barace (Ochagavía, Navarra, 28/07/1977) anunció ayer que colgará las botas al finalizar esta temporada. Y lo anunció rodeado de toda la familia del Osasuna Magna Xota y entre una gran expectación entre los medios que acudieron al adiós del gran capitán . A sus 40 años, el navarro ha decidido poner fin a una larga trayectoria llena de éxitos y marcada sobre todo por un amor incondicional a unos colores, a los del Xota.
Flanqueado por el míster, Imanol Arregui, y el presidente del club de Irurzun, Tatono Arregui, Eseverri comunicaba ayer lo que era un secreto a voces. Tras 23 años vistiendo la elástica verde, el navarro comunicaba a los presentes a la rueda de prensa que esta sería su ultima temporada como profesional, “Hace tiempo que lo llevaba pensando, tras el verano, tomé la decisión de dejarlo”, comentaba Eseverri. “Me lo tomo con tranquilidad, los años no perdonan, le das vueltas a la cabeza y piensas si será la opción correcta pero creo que finalmente ha llegado el día”.
El propio jugador comentó que “es un momento duro, agridulce, pero creo que es lo mejor. Me encuentro bien físicamente, tampoco quería dejarlo cuando estuviera arrastrándome”. Y es que lo que quiso dejar claro es que no se retira porque no esté a la altura, que sin duda lo está. “Creo que podía haber seguido, no es porque crea que no puedo aportar”.
La emotividad estuvo patente durante toda la rueda de prensa, con las emociones a flor de piel, Tatono Arregui se deshacía en elogios hacia el jugador: “Es un ejemplo para cualquiera que se dedique a esto”, comentaba el presidente.
Y es que Eseverri ha sido uno de los mejores jugadores de fútbol sala que ha tenido este país. Muchos han sido los equipos punteros que han querido incorporar al navarro a sus filas. Pero él siempre ha demostrado su deseo de permanecer en el Xota. “Hay cosas que están por encima del dinero, aquí he sido y soy feliz, esta es mi casa”, afirmaba emocionado.
Preguntado por los momentos más especiales en el club, el navarro afirmó que “al final con lo que me quedo es con las personas, con todos los que me han acompañado en este viaje, con la gente que en los comienzos me ayudó a llegar hasta aquí”. También aludió a la posible conquista de algún título como colofón a la despedida. “No me obsesiona la verdad, no es algo en lo que piense, pero está claro que sería muy bonito”.
Una de las personas que mejor conoce al cierre de Ochagavía es el actual entrenador del conjunto verde. Imanol Arregui lleva prácticamente toda su carrera al lado del jugador. “No sé por qué pero intuía algo, al empezar la temporada sabía que este sería seguramente el último año de Javi”.
Será una baja insustituible en las filas de los de Irurzun, “yo ya le comenté que podía haber seguido un año más, pero al final es su decisión y la respeto”, comentaba Imanol. El míster se mostró apenado pero a la vez orgulloso por la marcha de su pupilo: “Es parte del escudo, es la esencia de este club, ahora lo que toca es disfrutar de él lo que resta de temporada. Cuando no esté, nos daremos cuenta de lo que hemos perdido”.
Con la retirada de Eseverri se marcha el mejor -y aquí el adjetivo es innegociable- jugador navarro de fútbol sala de la historia. Desde su debut en 1995 ha disputado 12 veces la Copa de España, ha jugado dos veces los play off que dan acceso al título de primera división, también ha sido campeón de la categoría de plata y subcampeón de Liga (09-10) y Copa del Rey (16-17) con el equipo navarro.
Como internacional ha disputado 67 partidos con la selección española consiguiendo dos campeonatos de europa (2007, 2010), además del Subcampeonato del Mundo en Brasil en 2008. A título personal fue elegido mejor ala-cierre del campeonato en la temporada 2006. “Sin duda ha sido el más grande, una especie en extinción”, comentaba Imanol Arregui.
Respecto a su futuro, Eseverri dejó claro que “estará ligado al club”, el navarro no dejó claro que puesto le gustaría ocupar en un futuro: “Lo de descansar no va conmigo, soy una persona muy inquieta, después del verano pensaré, pero la idea es seguir en este equipo”.
Tatono Arregui, al que se le vio muy emocionado en todo momento, quiso eludir a las palabras de Eseverri en las que afirmaba que “lo importante son las personas”, el presidente afirmó que: “aquí ha seguido cuando no pasábamos por buenos momentos, ha sido, es, y seguirá siendo parte del club”.
Tras la finalización del acto, todos los asistentes al mismo quisieron mostrar su admiración hacia el futbolista con un largo aplauso atronador que Eseverri quiso agradecer.
Los jugadores de la plantilla del Xota no quisieron perderse la despedida de su capitán, y tras el acto, se fundió en un abrazo con cada uno de ellos. Posteriormente fue manteado en la pista del pabellón Anaitasuna.
Un día en el que sentimientos antagónicos como la melancolía y el orgullo se mezclan entre los que han podido disfrutar de este gran jugador de fútbol sala. Pasarán muchos años hasta volver a encontrar un futbolista de esta dimensión.
De lo que no cabe duda es que Eseverri ocupará un lugar privilegiado en el olimpo de los grandes deportistas navarros de la historia junto a Miguel Indurain o Mateo Garralda.
Fecha y lugar de nacimiento. 28-8-1977 (Ochagavía).
Debut. Su primer partido como profesional fue en un Xota-Sestao (10-2-96). Desde entonces ha jugado durante 23 temporadas seguidas en el Osasuna Magna.
Palmarés.
67 veces internacional absoluto
2 Campeonatos de Europa (2007, 2010)
1 Subcampeonato del Mundo (Brasil 08)
1 Título de Liga de División de Plata (97-98)
1 Copa de División de Plata (97-98)
Mejor Ala-Cierre de la LNFS (05-06)
Subcampeonato Liga de Primera (09-10)
Subcampeonato de Copa del Rey (16-17)