De brazos cruzados 3 meses
segunda juvenil | los jugadores de alsasua y san jorge entrenan sin poder competir
pamplona - Los jugadores de Segunda Juvenil del Alsasua y del San Jorge llevan tres meses sin poder competir. Entrenan dos días a la semana a la espera de una resolución en la Federación Navarra que les permita volver a jugar. Un presunto amaño en el partido San Jorge-Zizur B del 18 de febrero ha llevado el tema de la Federación a Justicia Deportiva y de ahí a la Fiscalía. Mientras tanto, la Federación decidió suspender cautelarmente la competición para San Jorge y Alsasua, que cambiaban de Fase de Ascenso a Copa y a la inversa, y a día de hoy no saben si volverán a jugar esta temporada.
Ajenos al presunto amaño, los jugadores del juvenil del Alsasua se muestran indignados por una cuestión que les ha dejado fuera de los campos de fútbol. Quieren jugar y competir, que es lo que les gusta. A pesar de que algunos están de exámenes y el desánimo cada vez es mayor, la mayoría sigue acudiendo a Dantzaleku a entrenar, a la espera de poder reanudar la competición. “Estamos dispuestos a jugar dos partidos a la semana”, aseguran. Lo cierto es que cada día que pasa se va alejando la oportunidad de que se resuelva a tiempo. Y es que el 10 de junio finaliza la Fase de ascenso para la que estarían clasificados de mantenerse la sanción de la Federación a Zizur B y San Jorge con la reducción de tres puntos y la anulación del partido disputado entre ellos. Sin embargo, el recurso presentado por los clubes ante el Comité de Justicia Deportiva el pasado 11 de abril se tradujo en la paralización de la competición para el Altsasu y San Jorge, que debía jugar la Copa al quedarse sin los puntos necesarios para jugar la fase de ascenso por la sanción.
Siete de los clubes que disputan la fase de ascenso publicaron una carta la semana pasada denunciando la situación, en la que el Zizur B está disputando la Fase de ascenso, mientras que San Jorge y Altsasu están parados. “Es injusto que ellos estén jugando y nosotros no”, se lamentan los de Altsasu. Llevan 11 partidos de retraso en la Fase de ascenso, donde no han podido ni estrenarse.
“No entendemos por qué llevamos tanto tiempo sin jugar cuando la sanción era deportiva”, señala Alfonso Castellano, responsable de la sección de fútbol de la SDA. “Desde la Federación nos dicen que están atados de pies y manos, que el tema está en el Comité de Justicia Deportiva. Pero vemos que semana tras semana seguimos sin jugar”.
Los del San Jorge se encuentran en una situación similar. Tres meses entrenando para no jugar. Y no saben si lo harán. José Ramón Martín, presidente del San Jorge, lamenta la situación. “Nosotros no queremos hablar hasta que todo se aclare, pero es una vergüenza que los chavales estén parados. Hace dos semanas fui a la Federación y me dijeron que se iba a solucionar, pero han pasado 15 días y a este paso jugamos en San Fermín. Queremos que nos digan que somos inocentes y que los chavales puedan jugar. Es un equipo muy joven, que había hecho muy buena temporada, y ahora se encuentran con esto”, señala el presidente del San Jorge, que dedica su tiempo “altruistamente, al igual que los entrenadores, por los 270 chavales del club”.
sanción inicial Como se recordará, San Jorge y Zizur B empataron, pero el Comité de Competición los sancionó por amaño con la retirada de tres puntos, la anulación del partido e inhabilitación para los implicados por uno y dos años. Como consecuencia, el San Jorge salía de la Fase de ascenso y entraba el Alsasua. “Es un rompecabezas. Los de Zizur y Etxarri tienen los puntos de los partidos que han jugado con nosotros pero el resto, los seis equipos de los otros dos grupos, no tienen esos puntos”, observa Alfonso Castellano, del Alsasua, quien recuerda que todos los equipos menos el Zizur han solicitado por escrito a la Federación una solución. “Hay que desatascar la situación. Cuando se presentó el recurso, entendíamos que había que esperar por si revertía la situación. Pero esta espera está durando demasiado. Y lo peor es que no sabemos si vamos a jugar”, se lamenta Castellano. Recuerda que el equipo llegó a la Fase de ascenso con seis puntos, después de una victoria al Zizur y un empate, así como dos empates contra Etxarri. “Estaba en una buena dinámica, con buenos resultados”.